Una educación literaria abierta para tiempos de crisis: el podcast de radio como herramienta para la didáctica de la literatura infantil y juvenil
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/101134Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
García Única, JuanEditorial
Dyckinson
Fecha
2020Referencia bibliográfica
García Única, J. (2020). Una educación literaria abierta para tiempos de crisis: El podcast de radio como herramienta para la didáctica de la literatura infantil y juvenil. En Análisis sobre Metodologías activas y TIC para la enseñanza y el aprendizaje (pp. 407-416). Dykinson.
Resumen
Este trabajo pretende sentar las bases teóricas para un podcast de radio sobre literatura infantil y juvenil realizado con propósitos divulgativos y educativos. Se desarrolla una situación de crisis sobrevenida: el 14 de marzo de 2020, el Gobierno de España decretaba de modo excepcional el estado de alarma, confinando a la población del país como medida para contener la expansión del virus causante de la COVID-19. Estrategias, si no idénticas, por lo menos sí análogas, tuvieron lugar en Europa y en todo el mundo, dando lugar a uno de los hechos más insólitos que han conocido jamás los sistemas educativos en general y, en particular, los universitarios: la conversión quasi instantánea, en pocos días, de los diferentes espacios presenciales en entornos de aprendizaje virtuales. Se explorar los cambios que ya venían operándose de manera sutil desde mucho tiempo atrás, con especial atención a dos: el modo en que la vieja idea de sociedad del conocimiento muta en la de «era del acceso», con la implantación del modelo 24/7; y la puesta en el centro del discurso público de la noción de cuidado. En ese contexto, se indaga en las posibilidades didácticas para la enseñanza de la literatura infantil y juvenil del podcast de radio. This work aims to lay the theoretical foundations for a radio podcast on children's and youth literature made for informative and educational purposes. A situation of sudden crisis develops: on March 14, 2020, the Government of Spain exceptionally decreed a state of alarm, confining the country's population as a measure to contain the expansion of the virus that causes COVID-19. Strategies, if not identical, at least analogous, took place in Europe and throughout the world, giving rise to one of the most unusual events that educational systems in general and, in particular, university systems have ever known: the conversion quasi-snapshot, in a few days, of the different face-to-face spaces in virtual learning environments. It will explore the changes that have been taking place in a subtle way for a long time, with special attention to two: the way in which the old idea of a knowledge society mutates into the «age of access», with the implementation of the 24/7; and putting the notion of care at the center of public discourse. In this context, the didactic possibilities for teaching children's and youth literature from the radio podcast are investigated.