• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Administrativo
  • DDA - Artículos
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Administrativo
  • DDA - Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Rituales y ceremonias.: I. El Ministerio de Elche.

[PDF] Misteri de Elche.pdf (1.001Mb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/101013
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Garcia Lozano, Luis Miguel
Editorial
Tuirant Lo Blanch
Materia
Patrimonio inmaterial
 
Patrimonio histórico
 
Misterio de Elche
 
Representación del patrimonio inmaterial
 
Date
2021
Abstract
La presente obra es fruto del esfuerzo de reconocidos expertos y científicos empeñados en ofrecer un trabajo de calidad sobre el patrimonio cultural inmaterial. Contribuye a cubrir la laguna existente en uno de los campos emergentes del escenario cultural español mediante un examen con enfoque multidisciplinar, significadamente, jurídico, histórico y antropológico. A lo largo de sus páginas el lector podrá acercarse a esa novedosa forma de expresión de la cultura de los pueblos que alcanzó su máximo esplendor con la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial aprobada en París en 2003. Valores culturales como las tradiciones y expresiones orales; artes del espectáculo; usos sociales, rituales y actos festivos; conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; y técnicas artesanales tradicionales, se dan cita en este libro para difundir el conocimiento de los bienes culturales españoles declarados patrimonio inmaterial de la Humanidad. Todo ello sin descuidar el análisis de los aspectos jurídicos vinculados a su protección y transmisión junto con un recorrido por otros ejemplos emblemáticos para nuestra cultura como la tauromaquia o el Camino de Santiago. El patrimonio cultural inmaterial es un importante factor de mantenimiento de la diversidad cultural frente a la creciente globalización y el ámbito idóneo para la exaltación de las culturas colectivas, habida cuenta de su intrínseca naturaleza participativa, recreativa y comunicativa entre individuos y grupos. Su gran fragilidad la hace acreedora de esa efectiva protección jurídica y social que quiere rendirle la presente monografía.
Collections
  • DDA - Artículos

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback