 |
|
EXeLearning es un programa creado por la Auckland University of Technology y la Tairawhiti Polytechnic.
El programa eXe se desarrolló sobre todo en lenguaje de programación
Python y basa su funcionamiento en el navegador de código abierto
Firefox mozilla.
eXeLearning es un software libre que comparte la
licencia de documentación libre GNU, por lo que el código fuente así
como el ejecutable son libres de ser utilizados sin costo alguno, la
única limitación es que cualquier versión alternativa desarrollada a
partir de él sea libre.
|
Es un sistema Multiplataforma preparado para funcionar con los siguientes sistemas operativos..
-
Windows: Windows 98, Xp, Vista.
-
Mac OS X
-
Linux
|
Funcionalidad
eXeLearning facilita el trabajo colaborativo entre docentes y
estudiantes para desarrollar contenidos multimedia y publicarlos en la
web ya que permite compartir los proyectos. Es una herramienta que permite el intercambio, modificación y mejora de
contenidos multimedia en un proyecto o módulo de aprendizaje digital.
|
Ventajas
-
Provee instrumentos para la publicación de contenido web de acuerdo a
los estándares requeridos por "Sistemas de Gestión Didácticos"
-
Este sistema de autoría que puede trabajar en sistemas "Online" o "Offline" (Sin conexión a internet)
-
Manejo intuitivo de contenidos mediante un editor "Wysiwyng" que permite previsualizar los contenidos antes de su publicación.
-
Entorno amigable que permite insertar contenidos como texto enriquecido,
gráficos, animaciones, vídeo y actividades interactivas.
-
Permite la reutilización de contenidos para su adecuación, mejora o producción de nuevos materiales didácticos.
|
|
El objetivo principal del curso es poder ayudarte en la elaboración de unidades didácticas en formato multimedia.
|
Otros objetivos son:
-
Reconocer las distintas partes en las que está estructurado eXeLearning.
-
Crear un menú lateral de navegación que permitirá estructurar y
secuenciar los contenidos, facilitando el proceso de aprendizaje de tus
alumnos.
-
Usar el editor de contenidos wysiwyg para insertar texto y darle formato.
-
Añadir contenido multimedia a nuestras páginas (imágenes, vídeo, audio, expresiones matemáticas...).
-
Añadir hiperenlaces (a páginas web externas, a documentos y otras partes de nuestra unidad) en los contenidos.
-
Insertar páginas web externas, artículos de la wikipedia y applets desde Ardora o jClic.
-
Embeber materiales externos (vídeos youtube, presentaciones slideshare, formularios de google docs, etc.).
-
Exportar el proyecto como sitio Web (de forma que no tendremos que estar
conectados para poder hacer uso de nuestro material) y en paquetes
estándar SCORM, IMS CP (que facilitaran su lectura por parte de las
plataformas educativas).
-
Subir el material a una plataforma educativa (Helvia o Moodle)
|
 |