@misc{10481/89864, year = {2021}, url = {https://hdl.handle.net/10481/89864}, abstract = {El texto literario Retrato de la Loçana andaluza (RLA) fue compuesto en Roma por Francisco Delicado (1524) y publicado en Venecia (1530?). En su Retrato, el autor intenta retratar la lengua hablada de sus personajes de diverso origen geográfico y social, teniendo en cuenta diferentes variedades discursivas. Por tanto, RLA es una fuente ideal para el estudio de la variación lingüística en el español del siglo XVI. En este capítulo se ha llevado a cabo un análisis de los cultismos en RLA, basado en la metodología de la sociolingüística histórica. Se han aplicado las siguientes variables: el nivel educativo de los personajes (culto, letrado y analfabeto) y el tipo discursivo (considerando su posición en el continuum existente entre la inmediatez y la distancia comunicativas). Con objeto de realizar un análisis automático, hemos desarrollado un nuevo recurso: Lozana Digital, el cual permite una investigación léxica cuantitativa. Entendemos por “cultismos” préstamos tomados directamente del latín (incluidos aquellos incorporados del griego al latín). Delicado usó un número llamativo de cultismos para caracterizar a sus personajes cultos (especialmente, aquellos que representan su alter ego: Silvano y Auctor), como agricultura, animosíssimos, archiospital, omnipotente, sacristía, salutífera, etc. Asimismo, los cultismos son más frecuentes en textos más cercanos o afines a la distancia comunicativa, mientras que su frecuencia es significativamente menor en los textos pertenecientes al polo de la inmediatez comunicativa. En definitiva, con este estudio basado en corpus pretendemos realizar una contribución a la investigación de los cultismos en la literatura española del Siglo de Oro.}, publisher = {Vernon Press}, keywords = {TEITOK}, keywords = {TEI-XML}, keywords = {Lexical borrowing}, keywords = {Cultismos}, keywords = {Edición digital}, keywords = {Digital edition}, keywords = {Digital humanities}, keywords = {Humanidades digitales}, title = {Los cultismos en una novela dialogada del siglo XVI: un estudio de sociolingüística histórica}, author = {Díaz Bravo, Rocío and Vaamonde Dos Santos, Gael}, }