@misc{10481/88891, year = {2019}, url = {https://hdl.handle.net/10481/88891}, abstract = {Este capítulo quiere reflejar el interés que el mundo académico ha mostrado por la cuestión de la reconciliación y cómo ayuda significativamente a una sociedad a abordar este problema con mayores garantías. La reconciliación es un proceso largo que involucra múltiples enfoques, procedimientos y lecturas políticas, psicológicas y emocionales. Más allá de los modelos que se han elaborado, en Colombia se abre la oportunidad para un debate social que permita elegir el camino por recorrer. Este capítulo quiere contribuir a ese debate ofreciendo algunas claves y conclusiones para intentar salir de la encrucijada histórica en la que se encuentra el país en la actual coyuntura.}, keywords = {Colombia}, keywords = {Guerra}, keywords = {Conflicto}, keywords = {Justicia transicional}, keywords = {Reconciliación}, keywords = {Pacifismo}, keywords = {Noviolencia}, title = {La reconciliación para Colombia. ¿Cómo salir de la encrucijada?}, author = {López Martínez, Mario}, }