@misc{10481/88397, year = {2023}, url = {https://hdl.handle.net/10481/88397}, abstract = {El patio del recreo de los centros escolares, especialmente de los Institutos de Educación Secundaria, son espacios de mayor libertad y menor control frente a las normas generales del interior de las escuelas. En ellos, las relaciones e interacciones sociales que se dan entre pares se establecen mediante reglas informales que el propio alumnado establece. Ello hace de estos espacios un lugar de negociaciones y es por ello por lo que nos hemos planteado como objetivo de esta investigación el analizar la socialización de los más jóvenes en el patio del recreo. Para ello, se ha realizado una aproximación etnográfica a un centro de educación secundaria del área metropolitana de una ciudad del Sur de España. El análisis de las múltiples características y realidades que influyen en las interacciones sociales ha mostrado las diferentes aristas de las relaciones entre pares. En el artículo que presentamos se evidencian y se han identificado los aspectos que influyen en las relaciones sociales entre el alumnado. Estos aspectos han sido la ocupación del espacio, las relaciones de género y la influencia de la vinculación personal a procesos de alterización.}, keywords = {Alumnado}, keywords = {Escuela secundaria}, keywords = {Etnografía}, keywords = {Recreo}, keywords = {Relaciones entre pares}, title = {Socialización en los centros escolares. Análisis del patio del recreo como espacio para la interacción social entre el alumnado}, author = {García Castaño, Francisco Javier}, }