@misc{10481/58985, year = {2019}, url = {http://hdl.handle.net/10481/58985}, abstract = {Las competencias adquiridas por el docente de Educación Física son esenciales en la formación de los adolescentes. En función de las habilidades adquiridas, tendrá la capacidad de diseñar las sesiones orientándolas hacia el mero aprendizaje o a la demostración de las habilidades físicas de los estudiantes. El objetivo del presente trabajo fue conocer la relación entre las competencias docentes del docente de EF y el clima motivacional diseñado en sus clases. Participaron en el estudio 680 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria de las provincias de la Región de Murcia (España) (339 chicos, 341 chicas; Medad= 14.83, DT=1.45). Se utilizó un cuestionario compuesto por las siguientes escalas: Evaluation of Teaching Competencies Scales (ETCS), y Perceptions of Teacher´s Emphasis on Goals Questionnaire (PTEGQ). Los análisis estadísticos que se realizaron fueron descriptivos y correlación de Spearman, con el SPSS v.22. Resultados: Se halló una relación positiva entre las competencias docentes y los climas de aproximación a la maestría y de aprobación social, y negativa con aproximación al rendimiento. Como conclusión, las habilidades del docente guardan relación con los climas de aprendizaje, siendo los profesores habilidosos los que diseñan climas de aproximación a la maestría y de aprobación social y los incompetentes, promueven contextos de rendimiento.}, publisher = {Universidad de Málaga}, keywords = {Educación física}, keywords = {Clima motivacional}, keywords = {Competencias Docentes}, keywords = {Secundaria}, keywords = {Adolescentes}, title = {Relación entre el clima de aprendizaje en educación física y la percepción de los estudiantes en las competencias del profesorado}, doi = {10.24310/riccafd.2019.v8i2.6696}, author = {Baños, R and Ortiz Camacho, María Del Mar and Baena Extremera, Antonio}, }