@misc{10481/40099, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10481/40099}, abstract = {El presente trabajo emana de un interés personal y profesional por la enseñanza-aprendizaje de la IS AR-ES y del deseo de conjugarla con la realidad del mercado profesional, alzarla al estado de la formación en las combinaciones habituales y sacar el máximo provecho a la etapa de formación del alumnado. Para ello nos valemos de nuestra experiencia como egresado de la Licenciatura en Traducción e Interpretación con árabe como lengua B (UGR) y como profesional en ICC una vez concluida la carrera. Estas dos perspectivas se complementan con las observaciones que hemos recopilado acerca de la docencia de la Interpretación desde nuestro trabajo como profesor-investigador de la Escuela de Traductores de Toledo (Universidad de Castilla-La Mancha) y, más tarde, como docente de Interpretación en la FTI de la UGR. También nos mueve la carencia de investigación en este campo, algo que en nuestra opinión no se corresponde con la realidad de la demanda formativa en España. Por otro lado, creemos firmemente que el estudio y análisis pueden contribuir sobremanera al conocimiento de la realidad que rodea esta combinación y que ello repercutirá, sin duda alguna, en beneficio de una mejor formación y un mejor conocimiento de lo que entraña su práctica profesional.}, organization = {Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Lenguas, Textos y Contextos}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Lengua y literatura}, keywords = {Árabe}, keywords = {Español}, keywords = {Traducción e interpretación}, keywords = {Traductores}, keywords = {Formación}, keywords = {Enseñanza}, title = {La interpretación simultánea árabe-español y sus peculiaridades. Docencia y profesión}, author = {Mahyub Rayaa, Bachir}, }