@misc{10481/1107, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/10481/1107}, abstract = {Halamonas maura TK26(CECT 5720) obtenido mediante mutación biológica de la cepa salvaje de halomonas maura S30 con el transposón mini-Tn5. El cultivo de esta bacteria permite obtener elevadas cantidades de polisacárido maurano26 de elevado poder viscosizante y emulgente, y capaz de captar metales pesados y otros cationes. El polisacárido se obtiene con un rendimiento de unos 5 g/l de medio de cultivo. El polímero presenta una masa molecular de 5.3 x 10(elevado a la sexta) Da. Esta compuesto fundamentalmente por glucosa, manosa, galactosa; además posee un elevado porcentaje de resto de acetilo, sulfato y ácidos urónicos. Los cultivos de microorganismo no son viscosos y la presencia de sales en los mismos disminuye las contaminaciones. Dadas sus propiedades funcionales, este polímero tiene un elevado interés para la industria alimenticia, farmacéutica, y cosmética por su actividad viscosizante y estabilizadora de emulsiones y procesos de biodetoxificación por su capacidad para captar cationes.}, publisher = {Madrid: Oficina Española de Patentes y Marcas}, keywords = {Aparatos e instrumentos}, title = {Halomonas maura TK26 (CECT 5720) un mutante que sintetiza con alto rendimiento el exopolisacárido maurano26}, author = {Quesada Arroquia, Emilia and Béjar Luque, María Victoria and Moral García, Ana Isabel Del and Ferrer Moreno, María Rita and Arias Montes, Soledad and Llamas Company, Inmaculada and Martínez-Checa Barrero, Fernando José}, }