Dramatización e innovación en lengua extranjera. Revisión bibiliográfica Medina Sánchez, Leopoldo Cardoso Pulido, Manuel Jesús Dramatización Innovación Lenguas extranjeras Este capítulo investiga los beneficios de técnicas dramáticas en el área de lenguas extranjeras. Para ello, hemos elaborado una revisión bibliográfica actualizada con énfasis en las innovaciones docentes y en los resultados positivos del estudiantado con respecto a sus habilidades comunicativas (sobre todo las destrezas orales como, por ejemplo, la pronunciación). La dramatización es una técnica de enseñanza del enfoque comunicativo, por lo tanto, enfatiza en el rol del alumnado como participantes activos en lugar de receptores pasivos. Además, observaremos que el uso de técnicas dramáticas en la educación no solo contribuye a elevar las habilidades cognitivas del estudiantado, sino también a su motivación, estimulación, confianza y autoestima, lo que conducirá al desarrollo de conceptos positivos de sí mismo, elevando así su bienestar, crecimiento personal y oportunidades profesionales. 2025-01-17T08:32:59Z 2025-01-17T08:32:59Z 2019 book part Medina Sánchez, Leopoldo y Cardoso Pulido, Manuel Jesús (2019). Dramatización e innovación en enseñanza de lenguas: Revisión bibliográfica. En Inclusión, Tecnología y Sociedad: investigación e innovación en educación / coord. por José Antonio Marín Marín, Gerardo Gómez García, Magdalena Ramos Navas-Parejo, Natalia Campos Soto, ISBN 978-84-1324-491-4, págs. 76-86 https://hdl.handle.net/10481/99484 spa open access Dykinson