La desconocida vida cotidiana del galicismo dieciochesco mué (r) / moé (r) en el español europeo Cantero Jiménez, Obdulia García Godoy, María Teresa Advertencia del Editor Jefe a los autores el día de la publicación (27 de diciembre de 2024): "durante las próximas semanas debiese publicarse el nuevo número en SciELO, instancia que se encarga de generar los DOI correspondientes a cada artículo". Este trabajo demuestra la relevancia del tipo textual inventario de bienes para desentrañar enigmas evolutivos como el del galicismo moire (‘tejido que simula aguas’), introducido por vía oral en el español europeo con las variantes mué/moé, muer/moer. Este polimorfismo primigenio tiene hoy carta de naturaleza en el diccionario oficial del español (DLE), pero se desconoce cuál es su profundidad diacrónica al carecer de evidencias de uso histórico. El análisis aquí proyectado analiza dichas formas en su primer siglo de vida, con una novedosa base empírica compuesta, principalmente, por el corpus especializado Oralia Diacrónica del Español (ODE) y el corpus general de la RAE CDH (Corpus del Diccionario Histórico). Se desvela así la fase oculta del citado cambio léxico en la lengua española durante el Setecientos, centuria en la que moé alcanza el estatus de eurogalicismo. This study demonstrates the relevance of the textual type 'inventory of goods' in unraveling evolutionary enigmas such as the Gallicism 'moire' (a fabric that simulates water patterns) introduced orally into European Spanish with the variants 'mué/moé', 'muer/moer'. This original polymorphism is now recognized in the official Spanish dictionary (DLE), but its diachronic depth is unknown due to the lack of historical usage evidence. The analysis presented here examines these forms during their first century of existence, with a novel empirical basis composed mainly of the specialized corpus 'Oralia Diacrónica del Español' (ODE) and the general corpus of the RAE 'CDH' (Corpus del Diccionario Histórico). This reveals the hidden phase of the aforementioned lexical change in the Spanish language during the eighteenth century, a period in which 'moé' achieves the status of a Euro-Gallicism. 2025-01-08T08:56:25Z 2025-01-08T08:56:25Z 2024-12-27 journal article Cantero-Jiménez, Obdulia y María Teresa García-Godoy. "La desconocida vida cotidiana del galicismo dieciochesco mué(r)/moé(r) en el español europeo", Nueva Revista del Pacífico, 81 (2024), páginas 379-407. [e]0719-5176 http://www.nuevarevistadelpacifico.cl/index.php/NRP https://hdl.handle.net/10481/98652 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ open access Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional Editorial: Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades. Departamento de Literatura y Departamento de Lingüística. Chile.