Topes de la indemnización por despido improcedente y reforma laboral: Criterio novedoso, perspectiva incierta. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 4.ª, de 29 de septiembre de 2014, rec. núm. 3065/2013 Triguero Martínez, Luis Ángel La Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de septiembre de 2014 (RCUD 3065/2013) afecta, de una parte, con carácter general, a la técnica jurídica y a la política del derecho subyacente a la última gran reforma laboral de conjunto implementada por medio tanto del Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, como de la posterior Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral; y, de otra parte, más concretamente, a la técnica o forma de cálculo y topes de la cuantía de la indemnización por despido improcedente, establecida en la disposición transitoria quinta, apartado segundo, del citado real decreto-ley y de la ley posterior. 2024-12-17T09:08:54Z 2024-12-17T09:08:54Z 2015 journal article Revista de trabajo y seguridad social. Comentarios, casos prácticos N.º 385 Abril 2015, pp. 172-176 2792-8314 https://hdl.handle.net/10481/98104 10.51302/rtss.2015.2606 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional