La administración para pago: un sistema específico en el proceso de ejecución López Picó, Rubén Pese al carácter consolidado de este mecanismo de realización forzosa de carácter alternativo al de la subasta judicial, lo cierto es que quizás por la imprecisa y deficiente técnica legislativa empleada en la redacción de su articulado, su régimen jurídico, aún, plantea multitud de interrogantes y cuestiones prácticas de enorme importancia, interés y relevancia práctica que al no haber sido resueltas, adecuadamente, por el legislador, finalmente, han acabado por desembocar en la aparición de importantes problemas jurídicos para los diferentes operadores jurídicos y todas aquellas personas físicas y jurídicas que, mediante su empleo, estarían interesadas en la adquisición de los bienes y derechos, previamente, embargados del patrimonio del ejecutado. Todo ello origina que apostemos por la realización de un estudio actualizado y pormenorizado de la administración para pago a fin de poder poner de relieve la inaplazable necesidad de mejorar -en términos de eficiencia y eficacia procesal; pues, en ocasiones, ésta es más beneficiosa que la tradicional subasta judicial- nuestro actual sistema de ejecución civil; fundamental, para que nuestros Juzgados y Tribunales competentes, en el ejercicio de sus potestades jurisdiccionales ejecutivas, puedan conjugar la protección de los intereses legítimos de los ejecutantes con los de los ejecutados. 2024-12-03T07:35:35Z 2024-12-03T07:35:35Z 2024 journal article LÓPEZ PICÓ, R. La administración para pago: un sistema específico en el proceso de ejecución. Práctica de Tribunales: Revista de Derecho Procesal Civil y Mercantil, nº171. Ed. La Ley, Madrid, 2024 1697-7068 https://hdl.handle.net/10481/97617 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional La Ley