La cultura que perdura en la memoria vital de la generación silenciosa: Los alumnos de la Universidad de la Experiencia nos dan pistas Pardo Juez, Alfonso Rodríguez Casals, Carlos Cascarosa Salillas, Esther Dos culturas Two cultures Alfonso Pardo Juez – Universidad de Zaragoza - 0000-0001-6356-1954 Carlos Rodríguez Casals – Universidad de Zaragoza - 0000-0002-8914-4929 Esther Cascarosa Salillas – Universidad de Zaragoza - 0000-0002-3696-7673 Recepción: 19.11.2024 | Aceptado: 02.12.2024 Correspondencia a través de ORCID: Alfonso Pardo - 0000-0001-6356-1954 Área o categoría del conocimiento: Multidisciplinar Agradecimientos: Doctoras Mariela Ruth Gómez Ponce e Isabel Ubieto Artur, profesoras del curso Ciencia y comunicación de la UEZ. Agustín Ubieto, director de la UEZ, y Pedro Ciria, jefe de estudios de la UEZ, promovieron el citado curso y su itinerancia por las diferentes sedes de la UEZ, haciendo posible este estudio. Revisión por Pares Abierta: Editor - José Miguel García Ramiréz - ORCID 0000-0002-9142-6503 Se evaluaron cuatro grupos de estudiantes de la Universidad de la Experiencia de Zaragoza (55-81 años, generación silenciosa) mediante un cuestionario de conocimientos humanistas y científicos. Este grupo fue seleccionado por haberse formado en la posguerra, antes de la era de la información, con una educación enfocada en la memorización y segregada por género. Los resultados muestran una inclinación general hacia un mayor conocimiento en Humanidades frente a Ciencias, independiente del sexo o nivel educativo, incluso entre quienes tuvieron formación científica. Estos hallazgos subrayan la persistencia de un sesgo humanístico y resaltan la persistencia de las “dos culturas” propuestas por C.P. Snow. Abstract: Four groups of students from the University of Experience of Zaragoza (ages 55-81, silent generation) were evaluated using a questionnaire on humanistic and scientific knowledge. This group was chosen for having been educated in the postwar period, before the information era, with an education focused on memorization and gender segregation. The results show a general inclination towards greater knowledge in Humanities compared to Sciences, regardless of gender or educational level, even among those with a scientific background. These findings highlight the persistence of a humanistic bias and emphasize the enduring relevance of the “two cultures” proposed by C.P. Snow. 2024-12-02T07:41:46Z 2024-12-02T07:41:46Z 2024-12-02 journal article Pardo, A, Rodríguez-Casals, C, & Cascarosa Salillas, E (2024) La cultura que perdura en la memoria vital de la generación silenciosa: Los alumnos de la Universidad de la Experiencia nos dan pistas. REIDOCREA, 13(45), 661-679. 2254-5883 https://hdl.handle.net/10481/97573 spa http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ open access Atribución 4.0 Internacional Universidad de Granada