Las consecuencias de la derrota. El regreso a la agricultura tradicional y el sometimiento de la población campesina en Andalucía Oriental durante la primera etapa del régimen franquista, 1939-1 953 Cobo Romero, Francisco Ortega López, Teresa María A través del presente estudio pretendemos efectuar un amplio recorrido en torno a las consecuencias que para el sector agrícola de las provincias de Granada y Jaén tuvieron las políticas agrarias, sociales y de intervención sobre los mercados adoptadas por el régimen franquista durante la primera etapa de su andadura. El aislacionismo y el intervencionismo económico puestos en práctica por el Nuevo Estado franquista desde 1939, no solamente retrasaron la adaptación de la agricultura andaluza oriental a las exigencias cambiantes de los mercados nacional e internacional de productos alimenticios y materias primas, sino que fueron los responsables directos del estancamiento y la parálisis del sector hasta la primera mitad de los años cincuenta. Además, la cruenta represión ejercida por las nuevas autoridades franquistas contra los sindicatos de jornaleros y trabajadores agrícolas, y el reglamentismo asfixiante que imperó sobre el mercado de los principales productos agrícolas (cereales, aceite de oliva, vino, etc.), ocasionaron conjuntamente una reducción acusada de los niveles de renta y de los salarios percibidos por amplios colectivos de jornaleros y campesinos pobres (micro-propietarios o modestísimos arrendatarios) de las provincias de Jaén y Granada. 2024-11-25T09:27:03Z 2024-11-25T09:27:03Z 2005-06 journal article 0210-4830 https://hdl.handle.net/10481/97312 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Universitat de Barcelona