La historiografía sobre el conflicto rural y la politización campesina en la España Contemporánea. Del marxismo a la nueva Historia Política Cobo Romero, Francisco Las interpretaciones historiográficas tradicionales venían atribuyendo la responsabilidad directa del mantenimiento de una economía agraria atrasada como la española a factores tales como el latifundismo, el desigual reparto de la tierra, la ineficacia productiva de la pequeña explotación agrícola, la ausencia de alternativas industrializadoras o la persistencia de bajos salarios pagados a la población jornalera. El mencionado atraso agrario sería juzgado como el principal responsable del escaso grado de diversificación de la estructura productiva nacional, así como de la lenta o nula incorporación de los logros alcanzados en materia de productividad, desarrollo tecnológico, diversificación productiva e industrialización por parte de las naciones europeas más desarrolladas. De acuerdo con tales interpretaciones, los bajos niveles de productividad de la tierra y el trabajo agrícola habrían sido los principales factores responsables de la persistencia de una mayoritaria población campesina empobrecida, con una escasa capacidad de demanda de productos manufacturados proveídos por la industria. El carácter raquítico del mercado interno, la sobrepoblación jornalera y la abundancia de mano de obra barata en el sector rural, habrían actuado históricamente como factores disuasorios en el empleo de maquinaria agrícola o en la adopción de innovaciones tecnológicas aplicadas a los procesos de trabajo en la agricultura por parte de los propietarios y los cultivadores, acentuando aún más el deterioro de la capacidad competitiva de la agricultura española con respecto a la registrada por las agriculturas más avanzadas de la Europa occidental. 2024-11-21T09:56:55Z 2024-11-21T09:56:55Z 2018-05 book part Historiografía, marxismo y compromiso político en España. Del franquismo a la actualidad 978-84-323-1913-6 https://hdl.handle.net/10481/97186 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Siglo XXI