Filosofías del Sur Pérez Tapias, José Antonio Al tratar sobre “Filosofías del Sur” lo hacemos entendiendo que el Sur no es una mera categoría geográfica; es además una categoría geopolítica, cultural. Hablar del Sur es hablar de las periferias y más concretamente de periferias que quieren dejar de ser periféricas, tomando la palabra y siendo protagonistas de su acción colectiva, y eso requiere, entre otras cosas, que sea lo más potente posible el vector del pensamiento, de la reflexión teórica, de la propuesta, de la crítica… Por ello es pertinente dar cuenta de tres enfoques como son los que se presentan en este artículo bajo sus respectivos rótulos de "Filosofía de la liberación", "Filosofías de la interculturalidad" y "pensamiento decolonial", enmarcándolos, siguiendo a Boaventura de Sousa Santos y otros, en lo que también se propugna como "epistemologías del Sur". 2024-11-13T11:23:34Z 2024-11-13T11:23:34Z 2021 journal article José Antonio Pérez Tapias, Filosofías del Sur, Anduli. Revista Andaluza de Ciencias Sociales, 20 (2021), pp. 1-15. https://revistascientificas.us.es/index.php/anduli/article/view/14138/13067 https://hdl.handle.net/10481/96889 10.12795/anduli.2021.i20.01 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Universidad de Sevilla