Transiciones de poder y guerra entre grandes potencias Jordán Enamorado, Javier Jesús Relaciones internacionales Política internacional Realismo Transiciones de poder Este es un informe sobre la relación entre las transiciones de poder y la guerra entre las grandes potencias, según el realismo estructural. Se discuten las diferentes explicaciones académicas sobre el origen de la guerra entre las grandes potencias, los tres niveles de análisis del fenómeno de la guerra y los diferentes tipos de polaridad en el sistema internacional. El artículo también analiza la relación clásica entre la transición de poder y la guerra, que se remonta a los orígenes de la tradición realista en el siglo V a. C. cuando Tucídides identificó la razón subyacente a la disputa entre Atenas y Esparta. Se discuten los enfoques de diferentes autores al tema, incluidos Kenneth Organski, Robert Gilpin, Dale Copeland y John Mearsheimer. El informe concluye que la interpretación del realismo estructural sobre la relación entre las transiciones de poder y la guerra entre las grandes potencias está de acuerdo en el punto fundamental de que el proceso por el cual un poder emergente desplaza al poder dominante aumenta el riesgo de guerra. 2024-11-08T13:08:31Z 2024-11-08T13:08:31Z 2023-01 report Jordán, Javier (2023), “Transiciones de poder y guerra entre grandes potencias”, Global Strategy Report, 4/2023 2695-8937 https://hdl.handle.net/10481/96778 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Global Strategy