El Catastro de Ensenada. Magna averiguación fiscal para alivio de los Vasallos y mejor conocimiento de los Reinos (1749-1756): Pórtugos 1752 Aguilar Cuesta, Ángel Ignacio Ruiz Álvarez, Raúl Camarero Bullón, Concepción Catastro de Ensenada Historia Moderna Historia Económica Historia Rural Pórtugos Granada Castilla ORGANIZAN: DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO Ministerio de Hacienda AYUNTAMIENTO DE PÓRTUGOS ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE GRANADA Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía Coordinación General Jesús Puebla Blasco / Dirección General del Catastro Coordinación Rocío Rodríguez Molina / Dirección General del Catastro Jerónimo Mirón Pérez / Gerencia Territorial del Catastro de Granada Comisariado Ángel Ignacio Aguilar Cuesta Raúl Ruiz Álvarez Concepción Camarero Bullón Textos Ángel Ignacio Aguilar Cuesta Raúl Ruiz Álvarez Concepción Camarero Bullón Investigación y selección de documentos Ángel Ignacio Aguilar Cuesta Raúl Ruiz Álvarez Concepción Camarero Bullón Ana Luna San Eugenio Miguel Ángel Bringas Gutiérrez Miguel Borja Bernabé Crespo Mario Corral Ribera Julio Fernández Portela María José Ortega Chinchilla Colaboración Instituto Universitario La Corte en Europa (UAM) (Madrid) Real Sociedad Geográfica Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y La Alpujarra (CEHVAL) © Ministerio de Hacienda, para la edición © Los autores, para sus respectivos textos © Los titulares de las imágenes, para las mismas NIPO: 225-24-094-2 Depósito legal: M-17502-2024 Impresión y encuadernación Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estado https://cpage.mpr.gob.es Esta investigación se inserta en el marco del proyecto de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación, titulado Avanzando en el conocimiento del Catastro de Ensenada y otras fuentes catastrales: nuevas perspectivas basadas en la complementariedad, la modelización y la innovación, subproyecto del proyecto coordinado Las fuentes geohistóricas, elemento para el conocimiento continuo del territorio: retos y posibilidades de futuro a través de su complementariedad (FGECCT) y del Convenio de colaboración entre la Dirección General del Catastro y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (ref. 138250), de los que es Investigadora principal la profesora Concepción Camarero Bullón (UAM). Asimismo, se inscribe en el de los proyectos La transformación de la estructura de la ocupación en el largo plazo, España, 1700-1975. Las ocupaciones no agrícolas como indicador de la modernización económica, (ref. PID2021-123863NB-C21), cuya investigadora principal es Carmen Sarasúa (UAB) y Familia, dependencia y ciclo vital en España, 1700-1860 (ref. 119980GB-I00), dirigido por Francisco García González (UCLM) y Jesús M. González Beltrán (UCA). 2024-10-28T11:27:53Z 2024-10-28T11:27:53Z 2024 book Aguilar Cuesta, Ángel Ignacio, Ruiz Álvarez, Raúl y Camarero Bullón, Concepción (coords.) (2024). El Catastro de Ensenada. Magna averiguación fiscal para alivio de los Vasallos y mejor conocimiento de los Reinos (1749-1756): Pórtugos 1752. Ministerio de Hacienda. NIPO: 225-24-094-2 225-24-094-2 https://hdl.handle.net/10481/96394 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Ministerio de Hacienda