Alchaito Almerie. Una carta de la República de Florencia a las autoridades nazaríes de Almería (1461) González Arévalo, Raúl El presente artículo forma parte del proyecto «Presencia diferencial italiana en el sur de la Península Ibérica en época Trastámara (siglos XIV-XVI)» (RYC-2011-09300), financiado por el programa Ramón y Cajal del Ministerio de Economía y Competitividad, desarrollado en la Universidad de Granada. Los resultados aquí publicados se encuadran asimismo en el Proyecto I+D «Los agentes locales del poder en el reino nazarí: impacto en la red social y capacidad de liderazgo» (HAR2011-24125), de la Universidad de Granada, dirigido por la Dra. Adela Fábregas García. Por último, el descubrimiento del documento estudiado y editado ha sido posible gracias a una estancia de investigación en Villa I Tatti – The Harvard University Center for Italian Renaissance Studies (Florencia, Italia), financiada con una Mellon Visiting Fellowship para el proyecto «Castiglia, Granada e l’Italia del Rinascimento». El presente artículo ofrece la edición y estudio de la única carta que la Cancillería de la Repú- blica de Florencia escribió al Reino de Granada durante el siglo !", cuando las relaciones alcanzaron su máximo apogeo. De una parte, se confirma la ausencia de tratados y relaciones diplomáticas formales entre florentinos y nazaríes. De otra, se corrobora que Florencia en el emirato granadino asimilaba las estrategias de otras potencias mercantiles mediterráneas, y si generalmente Venecia era el modelo, en esta ocasión la referencia la proporciona la Corona de Aragón. Precisamente el cotejo con documentación catalana coetánea ha permitido la identifi- cación de los destinatarios del documento toscano, Mahomat Abencidum, alcaide de Almería, y el príncipe Abu al-Hasan Ali. Asimismo, se ofrecen datos inéditos sobre la relación del portador de la misiva, Bongianni Gianfigliazzi, con el sultanato, en el que residió dos años. Por último, se analizan las circunstancias que llevaron a la elaboración del documento. The present article offers the edition and study of the only letter the Chancellery of the Republic of Florence wrote to the Kingdom of Granada in the 15th century, when the relationship reached its climax. On the one hand, we confirm the absence of treaties and formal diplomatic relationships between Florentines and Nasrids. On the other hand, we corroborate that Florence, in the Nasrid emirate, assimilated other Mediterranean mercantile powers’ strategies, and if Venice was generally the model, on this occasion it is the Crown of Aragon to provide the reference. Precisely, the comparison with coetaneous Catalan documentation has allowed the identification of the addressees of the Tuscan document, Mahomat Abencidum, qaid of Almeria, and prince Abu al-Hasan Ali. Besides, we offer hitherto unknown news of the relation of the bearer of the missive, Bongianni Gianfigliazzi with the sultanate, in which he lived for two years. Last, we analyze the circumstances that led to the elaboration of the document. 2024-10-14T11:18:33Z 2024-10-14T11:18:33Z 2015-06-20 journal article Raúl González Arévalo, “Alchaito Almerie. Una carta de la República de Florencia a las autoridades nazaríes de Almería (1461)”, Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, 27, 2015, pp. 181-195. ISSN: 2253-9263 2253-9263 https://hdl.handle.net/10481/95920 spa open access Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino (CEHGR)