Los comunistas, la democracia y el campo. El «asamblearismo campesino» y la difusión de valores democráticos entre la sociedad rural, 1962-1975 Cobo Romero, Francisco Fuentes Navarro, María Candelaria A lo largo de las páginas que siguen trataremos de ofrecer una interpretación sobre las circunstancias que posibilitaron, en la etapa final del régimen franquista, la conversión de los discursos de la izquierda marxista sobre la cuestión agraria en poderosos agentes de movilización, susceptibles de ser empleados por numerosos colectivos de jornaleros y campesinos en sus acciones de protesta contra la dictadura o en la gestación de actitudes de disidencia frente a esta última. Para ello nos detendremos en el análisis de la importancia adquirida por la construcción de los lenguajes y los imaginarios de la realidad agraria española durante el proceso de gestación de identidades colectivas progresivamente enfrentadas al régimen dictatorial franquista desde el ámbito rural. Centraremos nuestra atención en la labor de difusión de valores cívicos, opuestos a la continuidad de la dictadura franquista, desplegada por los comunistas en el medio agrario; nos ocuparemos del señalamiento de los elementos discursivos y lingüísticos empleados por el comunismo democrático en la representación simbolizada de la agricultura bajo el franquismo; y haremos, finalmente, una breve incursión en el carácter movilizador alcanzado por el «los imaginarios mitificados de la Reforma Agraria» y sus repercusiones sobre la gestación de actitudes contrarias a la dictadura entre los jornaleros y el campesinado de numerosas regiones o comarcas predominantemente agrícolas. Intentaremos mostrar cómo los mencionados imaginarios contribuyeron a que una considerable proporción de jornaleros y campesinos de todo el país comenzase a identificar al régimen de Franco y sus específicas políticas agrarias como las principales causas de sus problemas cotidianos, facilitando así la penetración en el seno de la sociedad rural de valores cívicos y democráticos con un elevado potencial de estimulación de la protesta y de la acción colectiva contra la dictadura. 2024-10-14T07:35:24Z 2024-10-14T07:35:24Z 2011-02 book part Cobo Romero, Francisco y Fuentes Navarro, María Candelaria. Los comunistas, la democracia y el campo. El «asamblearismo campesino» y la difusión de valores democráticos entre la sociedad rural, 1962-1975. En: La España Rural, Siglos XIX y XX. Aspdctos Políticos, Sociales y Culturales. 2011. ISBN: 978-84-9836-793-5 9788498367935 https://hdl.handle.net/10481/95889 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Comares