Los paratextos de los libros de caballerías: lengua y discurso de las dedicatorias Heredia Mantis, María morfosintaxis histórica análisis del discurso prólogo paratextos dedicatoria libro de caballerías En este trabajo presentamos un análisis morfológico, sintáctico y discursivo de un corpus de prólogos a libros de caballerías. Estudiamos las dedicatorias, tanto unidas al prólogo como exentas, de los libros de los ciclos de Palmerín, Floriseo, Clarián de Landanís, Espejo de caballerías, Florambel de Lucea, Belianís de Grecia y Espejo de príncipes y caballeros. Este análisis demuestra la presencia de características discursivas comunes a estos textos, directamente relacionadas con el acto de habla de petición realizado por el prologuista al dedicatario correspondiente para que proteja la obra en cuestión de críticas del público y de los moralistas de la época. 2024-10-03T10:55:58Z 2024-10-03T10:55:58Z 2024-02-20 book part María Heredia Mantis, "Los paratextos de los libros de caballerías: lengua y discurso de las dedicatorias", en Valentín Núñez Rivera (ed.), Paratextos y prosa de ficción en el Siglo de Oro: los entresijos de la escritura, Janus [en línea], Anexo 19 (2024), pp. 17-100, publicado el 20/02/2024, consultado el 02/10/2024. URL: <https://www.janusdigital.es/anexo.htm?id=24> 978-84-09-58376-8 2254-7290 https://hdl.handle.net/10481/95476 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ open access Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional Universidade da Coruña; SIELAE; Universidad de Huelva