Diseño de videojuegos sobre el patrimonio y su incidencia en las competencias digitales de los futuros docentes Camuñas García, Daniel Cáceres Reche, María Del Pilar Cambil Hernández, María Encarnación Aznar Díaz, Inmaculada La competencia digital desempeña un papel central en la actual formación docente, y los estudiantes deben tener oportunidades estructuradas y equitativas para aprender a utilizar las tecnologías de manera creativa. Este estudio investiga el impacto del diseño de juegos digitales sobre patrimonio en las competencias digitales de estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Granada. Se usó un método mixto para evaluar las percepciones de los estudiantes antes y después de la intervención mediante cuestionarios ad hoc. Participaron 103 estudiantes. Los resultados mostraron un aumento en la autopercepción de sus competencias digitales artísticas (Mpre = 3.14, Mpost = 3.62) y técnicas (Mpre = 2.58, Mpost = 2.98) después de la intervención, pero no en las competencias digitales académicas. También se encontró una relación entre la experiencia previa con videojuegos y la competencia digital; los estudiantes que jugaban con frecuencia tenían percepciones más altas de sus competencias digitales. 2024-09-04T07:32:54Z 2024-09-04T07:32:54Z 2024-09-03 journal article Camuñas-García, D.; Cáceres-Reche, M. P.; Cambil-Hernández, M. E.; Aznar-Díazz, I. (2025). Diseño de videojuegos sobre el patrimonio y su incidencia en las competencias digitales de los futuros docentes. Campus Virtuales, 14(1), 169-181. https://hdl.handle.net/10481/93873 10.54988/cv.2025.1.1520 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ open access Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License Revista Campus Virtuales