Influencia religiosa y estereotipos patriarcales en el Código Penal marroquí: los atentados a la moral Garratón Mateu, María del Carmen libertad sexual Código Penal Marruecos estereotipos genero discriminación atentados moral delitos sexuales patriarcado En Marruecos la influencia de la ideología patriarcal está presente en la política, en el ámbito judicial, en el laboral, en los medios de comunicación, en la publicidad, en la educación, en la religión y en las relaciones sociales (Postigo Asenjo, 2001). En el ámbito jurídico el propio discurso legal contribuye a la perpetuación del patriarcado y a la pervivencia de estereotipos y roles de género que resultan especialmente evidentes en la legislación penal y en las leyes que regulan el estatuto personal. La histórica discriminación sufrida por las mujeres se ha visto favorecida precisamente por haber sido legitimada a través estos textos legales que actualmente siguen vigentes a pesar de entrar en conflicto con la Constitución y con los tratados internacionales ratificados por el país. En el presente capítulo se analizan las conductas tipificadas como delitos en la sección VI “Atentados a la moral”, incluida en el capítulo VIII “Crímenes y delitos contra el orden de las familias y la moralidad pública”, del Código Penal marroquí. 2024-07-31T10:54:46Z 2024-07-31T10:54:46Z 2024-07-31 book part Garratón Mateu, Carmen (2024). Influencia religiosa y estereotipos patriarcales en el Código Penal marroquí: los atentados a la moral. En: Mohamed El Mouden El Mouden et ali. (coords.) Interpretación, razón y cultura: perspectivas hermenéuticas. Madrid: Dykinson, 2024, pp. 194-212. 978-84-1170-937-8 https://hdl.handle.net/10481/93708 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Dykinson S.L.