Forma y sentido de las construcciones con deber (de) + infinitivo en Madrid Paredes García, Florentino Habla de Madrid Proyecto PRESEEA Perífrasis modales Las perífrasis modales deber + infinitivo y deber de + infinitivo, aunque según el punto de vista normativo deberían distribuirse los valores deóntico o de obligación y epistémico o de posibilidad, en la práctica constituyen un ejemplo de variación sintáctica en el mundo hispánico, ya que ambas estructuras se usan para expresar los dos valores. En este trabajo se analizan los resultados de una investigación variacionista sobre la alternancia de estas dos construcciones a partir de las entrevistas PRESEEA realizadas en los distritos de Salamanca y Vallecas de la ciudad de Madrid. Metodológicamente, la investigación sigue el modelo de codificación propuesto por Gómez Molina (2013), que toma en cuenta la posible influencia de factores lingüísticos, estilísticos y sociales, con objeto de determinar los condicionantes de la presencia y/o ausencia de preposición y de los valores semántico-pragmáticos de la construcción, a la vez que se considera el posible peso de la norma académica sobre el comportamiento lingüístico de los madrileños. En el trabajo también sitúa dialectalmente a Madrid en el conjunto de las ciudades hispanas en las que se han estudiado estas perífrasis y, en el eje cronológico, se analizan los cambios que han tenido lugar en la segunda mitad del siglo XX en la forma y el significado de las construcciones. 2024-07-31T10:32:59Z 2024-07-31T10:32:59Z 2024 journal article Paredes García, F. (2024). Forma y sentido de las construcciones con deber (de) + infinitivo en Madrid . VARIACIÓN. Revista De variación Y Cambio lingüistico, 1(1). https://doi.org/10.30827/3020.9854rvcl.1.1.2024.31102 https://hdl.handle.net/10481/93696 https://doi.org/10.30827/3020.9854rvcl.1.1.2024.31102 spa open access Editorial Universidad de Granada