Reflexión, implicación y sentido del aprendizaje: perspectiva del alumnado de formación del profesorado Rochera, María José Oller, Judith Engel, Anna Gràcia, Marta Colomina, Rosa Estudiantes de grado Formación inicial del profesorado Implicación Mediación Reflexión Sentido Engagement Grade students Initial teacher education Mediation Reflection Sense of school learning Los estudiantes no siempre perciben con claridad el alineamiento entre lo que hacen y aprenden en la universidad y sus objetivos personales y profesionales. Una de las formas de conseguir la implicación del alumnado en las actividades formativas es trabajar la reflexión. Entendemos la reflexión como un proceso socialmente construido y mediado por instrumentos en actividades concretas. En este artículo presentamos los resultados de la implementación de una innovación educativa para fomentar la reflexión del alumnado de primer curso de los grados de maestro de Educación Infantil y Primaria con el apoyo de dos instrumentos: las actas de reuniones y las actas de reflexión final. Pretendemos conocer la implicación general del alumnado en la asignatura de Psicología de la Educación y la percepción sobre qué componentes de la innovación son los más valorados para su aprendizaje. Se recogieron 274 respuestas de un cuestionario y los datos de cuatro grupos de discusión. Los resultados reportan una elevada implicación del alumnado en la asignatura y señalan funciones distintas de los dos instrumentos para promover la reflexión: las actas de sesión para andamiar procesos de planificación y autorregulación del trabajo en grupo, y las actas de reflexión final para valorar los aprendizajes y para conocerse uno mejor como aprendiz. Las conclusiones señalan la importancia de diseñar espacios y tiempos de reflexión antes, durante y después de las distintas actividades formativas, y aprovechar las ayudas del profesorado y del mismo alumnado para apoyar los procesos reflexivos. Cerramos con algunas recomendaciones para la práctica. Students do not always accurately perceive the alignment between what they do and learn at the university and their personal and professional goals. Reflection, understood as a socially constructed process that is mediated by instruments in specific learning activities is a key aspect for achieving it. The aims of this paper are twofold: 1) to analyze the perception of involvement of teacher students of Elementary Education and Early Childhood degrees in the subject “Educational Psychology”, where a learning innovation based on personalized learning was implemented; 2) to analyze the utility of “actas de sesion” (minutes of meeting) and “actas de reflexión final” (final reflection minutes) as instruments to promote students’ involvement in the subject, and the attribution of meaning to its contents. We have applied a mixed methodology, using a complementary way a questionnaire (applied to 274 students) and four focus group with students. The opinion questionnaire was created ad-hoc and was based on a Likert scale that assessed two dimensions: the involvement in learning, and the assessment of the reflective aspects of the minutes. The results report a high involvement of students in the subject and point to different functions of the two instruments: the “minutes of meeting” to scaffold planning and self-regulation processes of teamwork, and the “final reflection minutes” to promote reflection on the learning outcomes and to get to know oneself better as a learner. We close with some recommendations for practice to scaffold reflective processes in the university. 2024-06-13T12:46:14Z 2024-06-13T12:46:14Z 2023-11-05 info:eu-repo/semantics/article Rochera Villach, M. J., Oller, J., Engel , A., Gracia, M., & Colomina, R. (2023). Reflexión, implicación y sentido del aprendizaje: perspectiva del alumnado de formación de profesorado. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 27(3), 87–105. https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i3.23489 https://hdl.handle.net/10481/92579 10.30827/profesorado.v27i3.23489 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Universidad de Granada