Principialismo y legalismo: una aproximación normativa Peña Freire, Antonio Manuel Principios Reglas Legalismo En este trabajo se cuestiona la naturaleza descriptiva de teorías principialistas como el postpositivismo o el neoconstitucionalismo y también de las teorías legalistas y se aboga por una lectura abiertamente normativa de sus planteamientos, en la medida en que la aparición de principios o la constitucionalización de los ordenamientos jurídicos no serían hechos objetivos teóricamente independientes, sino el resultado de la generalización entre la comunidad jurídica de teorías sobre el modo en que debería ser configurado el derecho o el modo en que deberían aplicarse sus normas. Después se analiza el debate entre principialistas y legalistas, buscando fundamentalmente destacar sus respectivos posicionamientos a propósito del tipo de gobierno que opera cuando las normas jurídicas reproducen los rasgos conforme a los que se haya definido a principios y reglas, para habilitar así una valoración de la deseabilidad de esos modelos de gobierno y de los cambios en la configuración de los ordenamientos jurídicos que tengan como efecto su principialización o reglalización. 2024-04-29T09:09:48Z 2024-04-29T09:09:48Z 2023-12-22 info:eu-repo/semantics/article Freire, Antonio Manuel Peña. "Principialismo y legalismo: una aproximación normativa." Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho. 50 (2024): 137-164 [10.7203/CEFD.50.27140] https://hdl.handle.net/10481/91247 10.7203/CEFD.50.27140 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Universitat de Valencia