Prevención de Obesógenos Ambientales González-Palacios, Patricia Almazán Fernández de Bobadilla, Vega Baca-García, M. Ángel Jiménez Trigo, Victoria Ramírez-López, Viviana Ramírez-Ballesteros, Belén Rivas Velasco, Ana María Obesógenos Guía Disruptores Endocrinos Esta guía se ha realizado dentro del marco de los siguientes proyectos de investigación: Beca de Investigación de AEPap 2021 para la investigación en Nutrición Infantil en Pediatría de Atención Primaria. GP/EFSA/ENCO/2018/03 (European Food Safety Authority). PE-0250-2019 (Consejería de Salud de la Junta de Andalucía). P18-RT-4247 (Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía). 30.BF.88.08.01 (Fundación MAPFRE). En esta guía nos gustaría introducir de manera sencilla, clara y práctica, teorías y técnicas que ayuden a combatir la obesidad infantil, un problema que está cada vez más presente en nuestra sociedad y que puede afectar indiscriminadamente a todas las etapas de la vida. Es un recopilatorio de los aspectos más relevantes en nuestra cotidianidad, realizado con términos, conceptos y ejemplos claros que permiten la comprensión de toda la unidad familiar. Nos adentramos en el novedoso mundo de los obesógenos ambientales y comprendemos el porqué y el cómo pueden dañar nuestra salud y la de nuestros pequeños. A lo largo de toda la guía, se han introducido sugerencias y propuestas que pueden ayudar al lector a incorporar estos nuevos u olvidados conocimientos y hábitos. 2024-04-01T12:34:12Z 2024-04-01T12:34:12Z 2024 book González-Palacios, P., Almazán Fernández de Bobadilla, V., Baca-García, M. Á., Jiménez-Trigo, V., Ramírez-López, V., Ramírez-Ballesteros, B., & Rivas-Velasco, A. (2022). Prevención de obesógenos ambientales. [Avalado por la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria] https://hdl.handle.net/10481/90285 spa open access Universidad de Granada