Cronología del entorno arqueológico del Arco de las Pesas (Granada). ¿Integración del Arrabal del Albayzín en la vida urbana granadina o segregación de las propiedades reales? Alonso Valladares, Moisés García Porras, Alberto La datación de la construcción tanto del Arco de las Pesas (Albayzín, Granada) como de los lienzos de muralla que parten de él ha sido objeto de continuas controversias. Originalmente se fecharon en época zirí y almorávide atendiendo a razones de tipo documental, urbanístico y formal. Sin embargo, en los últimos años se ha consolidado la idea de una construcción en época almohade por razones de índole arquitectónica y arqueológica. Las últimas intervenciones en el entorno invitan a repensar las atribuciones cronológicas, sin descartar una posible construcción en época nazarí. Estas diferentes cronologías tendrían, a su vez, distintas connotaciones en la interpretación de su construcción. En una atribución a época almohade, primarían las necesidades urbanas – conexión de un arrabal en crecimiento con el centro de la ciudad. En cambio, una cronología nazarí implicaría un elemento simbólico adicional: reforzar la segregación de las propiedades de la realeza, en un momento en el que las defensas urbanas ya estaban cubiertas con la muralla exterior del Albayzín. 2024-03-14T12:13:34Z 2024-03-14T12:13:34Z 2019 book part Alonso Valladares, M., & García Porras, A. (2019). Cronología del entorno arqueológico del Arco de las Pesas (Granada). ¿Integración del Arrabal del Albayzín en la vida urbana granadina o segregación de las propiedades reales?. En Inclusão e exclusão na Europa urbana medieval (pp. 381-396). Instituto de Estudos Medievais. Universidade Nova de Lisboa. https://doi.org/10.5281/zenodo.10817297 https://hdl.handle.net/10481/89982 10.5281/zenodo.10817297 spa Instituto de Estudos Medievais. Universidade Nova de Lisboa; open access Instituto de Estudos Medievais. Universidade Nova de Lisboa