Mejora de la competencia lectoescritora del alumnado migrante por medio de herramientas digitales Cáceres Reche, María Del Pilar Romero Rodríguez, José María De la Cruz-Campos, Juan Carlos Berral Ortiz, Blanca Lectoescritura lectura escritura alumnado migrante TIC tre la literatura de más impacto para mejorar la lectoescritura del alumando migrante. A causa del aumento de la población no nativa en el país, surge la necesidad acuciante del aprendizaje del español como lengua extranjera. Tal y como exponen los resultados del estudio: esto se debe a que las barreras culturales y lingüísticas predominan en que los migrantes no se desarrollen positivamente en ámbitos educativos, sociales y laborales, suponiendo un obstáculo para la integración. Además, se recurre a las tecnologías pues evidencian que son recursos que refuerzan la consecución de objetivos para mejorar la lectoescritura del aprendizaje de español como segunda lengua. dada la escasa cantidad de trabajos en esta línea, y a la vista de los resultados obtenidos, se considera un tema pionero que requiere más profundización en este ámbito de investigación. 2024-03-12T10:46:11Z 2024-03-12T10:46:11Z 2024-01-31 journal article Cáceres Reche, M. P.; Romero Rodríguez, J. M.; de la Cruz Campos, J. C.; Berral Ortiz, B. (2024). Mejora de la competencia lectoescritora del alumnado migrante por medio de herramientas digitales. Campus Virtuales, 13(1), 83-91. https://doi.org/10.54988/cv.2024.1.1316 https://hdl.handle.net/10481/89938 10.54988/cv.2024.1.1316 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional