Hospital Real de Granada. Cuaderno de actividades para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Cambil Hernández, María Encarnación Romero Sánchez, Guadalupe Arias Romero, Salvador Mateo Cambil Hernández, María de la Encarnación Romero Sánchez, Guadalupe Aria Romero, Salvador Mateo Hospital Real (Granada) Material didáctico Educación Secundaria Obligatoria Bachillerato Hospitales Granada Siglo XVI Un hospital, hoy día, es un lugar en el que se atiende a los enfermos y además se practican la docencia y la investigación. Se comienzan a conformar a partir de finales del XIX y principios del XX. Hasta entonces la idea de hospital era muy diferente y tenía que ver más con la palabra latina de la que deriva: hospes, que se traduce por huésped o “visita”, este vocablo daría paso a la palabra hospitālis, que según el diccionario etimológico de la Real Academia de la Lengua Española es también “relativo al huésped”, estando relacionada con ser hospitalario. Otra palabra vinculada es hospicio, del latín hospitium, que hace alusión a la acción de acoger y, por tanto, más cercana a un albergue o refugio. 2024-03-11T12:13:39Z 2024-03-11T12:13:39Z 2019 info:eu-repo/semantics/other Cambil-Hernández, M. E. : Romero-Sánchez, G. y Arias-Romeros, S. M. (2019) El Hospital Real de Granada. Cuaderno de actividades para el alumnado de Secundaria y Bachillerato. EducaUGR –Programa Educativo y Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Granada https://hdl.handle.net/10481/89922 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License Universidad de Granada