Prácticas y percepciones sobre los recursos digitales en la Educación Infantil: un estudio de caso Digón Regueiro, Patricia Rodríguez Guimeráns, Ana Parada Gañete, Ana Iglesias Amorín, Fernando Recursos educativos digitales Digital Educational Resources Patricia Digón Regueiro – Universidad de A Coruña - 0000-0001-6711-9047 Ana Rodríguez Guimeráns – Universidad de Santiago de Compostela - 0000-0002-8325-8394 Ana Parada Gañete – Universidad de Santiago de Compostela - 0000-0001-5051-063X Fernando Iglesias-Amorín – Universidad de A Coruña - 0000-0003-3147-6602 Recepción: 01.02.2023 | Aceptado: 11.03.2024 Correspondencia a través de ORCID: Patricia Digón Regueiro - 0000-0001-6711-9047 Financiación: Ministerio de Ciencia e Innovación de España. Estudio de investigación integrado en el proyecto I+D+I Los materiales didácticos digitales en la Educación Infantil. Análisis para su uso en la escuela y el hogar: Infanci@ Digital (Proyecto RTI 2018-093397-B-I00). Área o categoría del conocimiento: Didáctica y organización escolar Revisión por pares abierta: Diana Marín Suelves - ORCID: 0000-0002-5346-8665 | Ana de Castro Calvo - ORCID: 0000-0002-7380-8225 | M Isabel Vidal Esteve - ORCID: 0000-0002-3504-8114 A lo largo de las últimas décadas se ha avanzado en la introducción de los recursos digitales en los distintos niveles educativos, sin embargo, en la etapa de 3-6 años de la Educación Infantil su integración está poca extendida. Inciden factores como la dotación y adecuada selección de recursos, la formación específica del profesorado de esta etapa y, especialmente, la prevalencia de concepciones que cuestionan su uso en estas edades, al entenderse que limitan la manipulación y experimentación, consideradas fundamentales en la etapa. Este trabajo es una investigación cualitativa con estudio de caso en el que se abordan las perspectivas y prácticas de usos de recursos digitales en una escuela de Educación Infantil de Galicia, escuela que destaca por su compromiso con la integración de las TIC. Los resultados permiten identificar aquellos aspectos que favorecen el desarrollo de buenas prácticas con estos recursos en este nivel educativo, entre ellos: un enfoque colaborativo entre el profesorado; el rol activo de los estudiantes en la creación de contenidos digitales; el aporte de la biblioteca escolar como centro neurálgico de la creación digital; y la vinculación de las familias al proceso, considerando el papel de las tecnologías en el hogar. Abstract: Over the last decades progress has been made in the introduction of digital resources in the different educational levels, however, in the stage 3-6 years of Childhood Education its integration is not widespread. Some factors that help to understand this situation are problems in the provision and adequate selection of resources, inadequacy of specific training for teachers of this educational stage and, especially, the prevalence of conceptions that question their use in these ages, as it is understood that they limit manipulation and experimentation, which are considered as fundamental aims in this stage. This study is a qualitative research project with case study in which the perspectives and practices of uses of digital resources in a Galician infant education school are addressed, this is a school that stands out for its commitment to the integration of ICT. The results allow us to identify some of the aspects related to good practices with digital resources, namely: a collaborative approach among teachers; the active role of students in the creation of digital content; the contribution of the school library as the focal point of digital content creation; and families’ participation in the school, taking also into account the role of technologies at home. 2024-03-11T07:35:49Z 2024-03-11T07:35:49Z 2024-03-11 journal article Digón Regueiro, P, Rodríguez Guimeráns, A, Ana Parada Gañete, A, & Fernando Iglesias-Amorín (2024). Prácticas y percepciones sobre los recursos digitales en la Educación Infantil: un estudio de caso. REIDOCREA 13(07), 89-102. 2254-5883 https://hdl.handle.net/10481/89900 10.30827/Digibug.89900 spa RTI 2018-093397-B-I00 http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ open access Atribución 4.0 Internacional Universidad de Granada