La producción de cerámica en Almería entre los siglos X y XII García Porras, Alberto Los objetos que empleaban los hombres y mujeres que vivieron en el pasado, cualquiera que sea la época a la que hagamos referencia, son especialmente elocuentes y merecen ser estudiados con detenimiento por varias razones. En primer lugar porque nuestra vida cotidiana se apoya, casi de manera inconsciente, en todos ellos. De este modo se convierten en testimonios involuntarios de nuestro pasado. Pero no son sólo huellas de la vida cotidiana, especialmente la desarrollada en el ámbito doméstico, sino que en muchas ocasiones nos informan sobre otras actividades impropias de espacio familiar y nos ofrecen datos sobre actividades artesanales o agrícolas, aunque éstas siguen ocupando un espacio limitado dentro del registro material. 2024-03-04T09:05:03Z 2024-03-04T09:05:03Z 2016 info:eu-repo/semantics/bookPart García Porras, A. (2016). La producción de cerámica en Almería entre los siglos X y XII. En Cuando Almería era Almariyya: mil años en la historia de un reino (pp. 273-292). Instituto de Estudios Almerienses. https://doi.org/10.5281/zenodo.10731553 https://hdl.handle.net/10481/89754 10.5281/zenodo.10731553 spa Cuando Almería era Almariyya: mil años en la historia de un reino; info:eu-repo/semantics/openAccess Instituto de Estudios Almerienses