Dos planetas poéticos: Huidobro vs. Neruda, y viceversa Rodríguez Gutiérrez, Milena La llamada polémica de Huidobro con Neruda es, en cierto modo, una no polémica. En vida de ambos contendientes no hay debate literario, ni argumentaciones razonadas de uno a otro. Como dice Juan Larrea, apelando también al juego de palabras, “del cultivo de las letras” pasaron “al de las más cargadas letrinas” (“Carta”, 405). Más que polémica, consideramos que se trata del desencuentro vital y total que existió entre Vicente Huidobro y Pablo Neruda, desencuentro estético, personal y político, que duró prácticamente toda la vida de ambos. Llamarle polémica es, pues, de algún modo, minimizar y dignificar este desencuentro, utilizar un eufemismo. La llamada polémica es, en realidad, la única relación (la no relación) que hubo entre los dos poetas , una relación sorda, donde la descalificación, el insulto o el menosprecio no fueron acompañados de razones literarias ni del respeto hacia el otro. En el fondo, hay verdaderamente algo literario en juego, y algo importante, en esa relación sorda entre Huidobro y Neruda, sólo que ese algo hay que leerlo por debajo, en lo que late detrás de hechos, documentos, declaraciones; o por añadidura: más allá de ellos. 2024-02-06T12:58:40Z 2024-02-06T12:58:40Z 2008 journal article RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, MILENA, “Dos planetas poéticos: Huidobro vs. Neruda, y viceversa”, Anales de Literatura Chilena, Nº 9, 2008, pp. 185-203 0717-6058 https://hdl.handle.net/10481/88472 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Pontificia Universidad Católica de Chile