Pensiones por incapacidad permanente para toda profesión u oficio de trabajadores con discapacidad Tomás Jiménez, Natalia Disability Las diferencias entre discapacidad e incapacidad laboral se evidencian si se analiza la finalidad que persiguen una y otra, ya que la incapacidad permanente se basa en satisfacer una prestación económica sustitutiva de las rentas que no pueden obtenerse por no poder trabajar, valorándose su capacidad profesional mermada de forma sobrevenida por su estado de salud; mientras que la discapacidad tiende a procurar la equiparación de oportunidades compensando las desventajas sociales que las situaciones discapacitantes generan valorando a las capacidades de la persona y su relación con el entorno en aras de facilitar su inclusión en la sociedad. Ambas tienen que ser reconocidas y declaradas por unos equipos de valoración, distintos en cada caso, pero en la discapacidad es irrelevante el momento en el que aparece, pudiendo ser de nacimiento o ser sobrevenida; mientras que en la incapacidad permanente se exige su manifestación (o agravamiento) posterior a la afiliación en la Seguridad Social. El estudio realiza una delimitación de estos conceptos y de otras figuras afines, y desde la perspectiva de que según datos estadísticos la incapacidad permanente tiene una presencia importante en el colectivo de personas discapacitadas, pretende fundamentalmente realizar algunas consideraciones relevantes de la incapacidad permanente contributiva atendiendo a las especificidades del trabajador discapacitado, y en especial la incapacidad permanente para todo oficio, sin pretender ofrecer un estudio exhaustivo ni completo de la prestación de incapacidad permanente. Se detecta que hay una incidencia relativamente baja de los conceptos de discapacidad en la configuración de la prestación contributiva de incapacidad permanente. 2024-02-05T13:41:38Z 2024-02-05T13:41:38Z 2021 book part TOMÁS JIMÉNEZ, N.: “Pensiones por incapacidad permanente para toda profesión u oficio de trabajadores con discapacidad”. En VV. AA.: La protección jurídico-social de las personas con discapacidad. Un enfoque integral y exhaustivo. Murcia: Laborum, 2021, pp. 739-758. ISBN: 9788417789503. 978-84-17789-62-6 https://hdl.handle.net/10481/88296 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ embargoed access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional LABORUM