Non stop revolution! Las Nuevas Tecnologías aplicadas a la Arqueología Carrero Pazos, Miguel Busto Zapico, Miguel Vilas Estévez, Benito Vázquez Martín, Alia El título de las JIA 2015 y de estas Actas reza lo siguiente: Entre ciencia y cultura: de la interdisciplinariedad a la transversalidad de la arqueología. Lo cierto es que la arqueología siempre se ha caracterizado por la interdisciplinariedad y la transversalidad, tanto en sus planteamientos como en sus metodologías de estudio del pasado. En este sentido, quisimos promover una sesión tradicional que pudiese mostrar y nos permitiese reflexionar acerca del uso de las Nuevas Tecnologías (en adelante NNTT) y su aplicación a la arqueología. Al mismo tiempo, se pretendía observar el impacto que otras ciencias y otras disciplinas están teniendo sobre nuestra disciplina, y cómo la están cambiando y evolucionando, creando nuevas formas de trabajo, de investigación y de divulgación. La sesión, por otro lado, contó con especialistas de distintas ramas del conocimiento cuyo enfoque nos otorgó una visión diferente de nuestra disciplina y nos permitió intuir cómo la arqueología en sí misma es percibida por otros especialistas. 2024-02-04T17:57:59Z 2024-02-04T17:57:59Z 2016 info:eu-repo/semantics/bookPart Carrero Pazos, M., Busto Zapico, M., Vilas Estévez, B., & Vázquez Martínez, A. (2016). Non stop revolution! Las Nuevas Tecnologías aplicadas a la Arqueología. En Entre ciência e cultura: da interdisciplinaridade à transversalidade da arqueologia (pp. 305-306). CHAM, FCSH/NOVA-UAc & IEM -FCSH/NOVA. https://doi.org/10.5281/zenodo.4435743 https://hdl.handle.net/10481/88178 10.5281/zenodo.4435743 spa Entre ciência e cultura: da interdisciplinaridade à transversalidade da arqueologia; info:eu-repo/semantics/openAccess CHAM, FCSH/NOVA-UAc & IEM -FCSH/NOVA