Nuevas estrategias de digitalización dentro del megalitismo cantábrico: modelos 3d, visitas y aproximaciones virtuales del proyecto de La Cobertoria (Salas, Asturias) Rodríguez del Cueto, Fernando Busto Zapico, Miguel Herrera Arenas, Daniel García Cortés, Silveiro García-Noriega Villa, Carlos El presente texto sintetiza las novedosas metodologías de registro, así como el modo de elaboración de materiales de divulgación, puestos en marcha en el proyecto de la Cobertoria, orientado al estudio de los paisajes megalíticos del área centro-occidental asturiana. Las dos líneas de trabajo preferentes son, en la actualidad, la excavación de sitios de especial interés, como el dolmen de la Cobertoria, y la actualización del catálogo de túmulos prehistóricos de todo el concejo de Salas. Durante la primera, se reunió un registro tridimensional a través de técnicas fotogramétricas y se realizaron dos vuelos de dron sobre la estructura megalítica, en 2016 y 2019, que permitieron el montaje de varios modelos 3D que ya están disponibles en web. Además, dos aproximaciones y dos visitas (ambas virtuales) a las necrópolis de San Juan y Penausén completan el lote de materiales empleados para el análisis del paisaje arqueológico, sirviendo también de itinerarios virtuales por estos lugares. 2024-02-01T12:05:52Z 2024-02-01T12:05:52Z 2021 info:eu-repo/semantics/article Rodríguez del Cueto, F., Busto Zapico, M., Herrera Arenas, D., García Cortés, S., & García-Noriega Villa, C. (2021). Nuevas estrategias de digitalización dentro del megalitismo cantábrico: modelos 3d, visitas y aproximaciones virtuales del proyecto de La Cobertoria (Salas, Asturias). Espacio Tiempo Y Forma: Prehistoria Y Arqueología, 14, 81-122. https://doi.org/10.5944/etfi.14.2021.30819 https://hdl.handle.net/10481/87928 https://doi.org/10.5944/etfi.14.2021.30819 spa info:eu-repo/semantics/openAccess UNED