La innovación docente en el ámbito universitario. Colaboración, versatilidad y transversalidad con podcasts Garratón Mateu, María del Carmen Innovación docente Tics docentes Podcast El ejercicio de la docencia es una tarea complicada en la que entran en juego multitud de factores y modelos que hacen que no exista una fórmula concreta ni un manual de instrucciones que puedan garantizar el éxito en las aulas. El fracaso académico, la desmotivación del alumnado, su falta de implicación o la necesidad de atender a la diversidad son cuestiones presentes en el día a día que requieren de respuestas adaptadas a las nuevas demandas y realidades. Por ello, en los últimos tiempos la innovación educativa ha ido ganando terreno con el objetivo de poner en práctica una serie de metodologías, técnicas, recursos y actitudes orientados a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles educativos. La selección de un modelo educativo y/o de una metodología adecuada para poner en práctica en el aula es prioritaria si se pretende contribuir desde todas las áreas del conocimiento al desarrollo integral del alumnado, sobre todo si dicha metodología es considerada como una opción profesional del docente cargada de una intencionalidad educativa. En este sentido, resulta trascendental entender la docencia como un «propósito de transformación que responda con igual intensidad al “qué” y al “cómo” educamos» (Martín Pérez y Barba, 2016: 8). 2024-01-31T11:19:57Z 2024-01-31T11:19:57Z 2023-09-26 book part Garratón Mateu, Carmen (2023). La innovación docente en el ámbito universitario. Colaboración, versatilidad y transversalidad con podcasts. En: Garratón Mateu, Carmen y López Bernal, Desirée (eds.). Kan Yamakan El podcast, herramienta de innovación docente para el aprendizaje de la literatura árabe. Granada: Editorial Universidad de Granada, 2023, pp. 35-46. 978-84-338-7255-5 https://hdl.handle.net/10481/87794 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Universidad de Granada