Industria y comercio en los últimos tiempos de al-Andalus. Organización productiva e implicación del medio rural en la producción de seda nazarí Fábregas García, Adela Pilar Los estudios sobre industria medieval y las formas de trabajo que tiene asociadas son un clásico de la historiográfica sobre la Europa bajomedieval, y se han desarrollado con fuerza a partir de los años 60 con el impulso que dieron al tema autores como Jacques Heers o Kellenbenz. Por supuesto la cuestión ha sido notablemente enriquecida de manera más reciente con aportaciones tan valiosas como las hechas por Philippe Braunstein, Catherine Verna o Mathieu Arnoux y han tenido un seguimiento amplio en la Peninsula Ibérica a través de aportaciones fundamentales como las de Paulino Iradiel, Ricardo Córdoba de la Llave o Germán Navarro, por citar algunos de los más destacados. Todos ellos, y muchos más, por supuesto, se han centrado en entender de qué manera y bajo qué impulsos estas actividades productivas se convirtieron en un motor de crecimiento de la economía medieval. 2024-01-29T09:34:52Z 2024-01-29T09:34:52Z 2023 info:eu-repo/semantics/bookPart Fábregas, A. (2023). Industria y comercio en los últimos tiempos de al-Andalus. Organización productiva e implicación del medio rural en la producción de seda nazarí. En A. García Porras y A. Fábregas (ed.) Artesanía e industria en al-Andalus. Actividades, espacios y organización (pp. 73-96). Comares. https://doi.org/10.5281/zenodo.10562907 https://hdl.handle.net/10481/87450 10.5281/zenodo.10562907 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Comares