Respuestas ciudadanas a la extrema derecha en Twitter durante la “crisis fronteriza” de Ceuta (2021) Olmos Alcaraz, Antonia Racismo Antirracismo Twitter Extrema derecha Racism Anti-racism Extreme right-wing La investigación se enmarca dentro de los siguientes proyectos: 1) “Agenciamientos políticos, intercul- turalismos y (anti)racismos en Andalucía-APIARA. B-SEJ-440-UGR20”, financiado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía (Feder “Una manera de hacer Europa”). 2). “Discursos políticos, racialización y racismo en espacios digitales: netnografía de la contestación ciu- dadana y nuevas formas de participación social” (Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2021, Fundación bbva). En el artículo se analizan las lógicas de funcionamiento del discurso racista y del discurso antirracista en Twitter, a colación de unas declaraciones del líder del partido de extrema derecha Vox ante la seguridad fronteriza. Con una “crisis migratoria” como telón de fondo, acontecida en la frontera entre España y Marruecos en mayo de 2021, y a través de la observación sistemática de las conversaciones producidas en la citada red, por un lado, se profundiza en el análisis de las estrategias discursivas de apoyo al político racista y, por otro, de confrontación y rechazo al mismo. El trabajo, un estudio de caso realizado sobre una muestra de 766 publicaciones, concluye con un diagnóstico sobre las diferentes formas de reacción de la ciudadanía al respecto, como muestra de participación social/civil, al tiempo que destaca la preocupante normalización del discurso racista en redes sociales en el contexto estudiado. This article analyses the logics of how racist discourse and anti-racist discourse function on Twitter, based on statements made by the leader of the extreme right-wing Vox party on border security. With a “migration crisis” as a backdrop, which took place on the border between Spain and Morocco in May 2021, and through the systematic observation of the conversations produced on the network, we delve into the analysis of the discursive strategies of support for the racist politician, on the one hand, and of confrontation and rejection of the same, on the other. The work, a case study carried out on a sample of 766 publications, concludes with a diagnosis of the different forms of citizen reaction in this respect, as examples of social/civil participation, while at the same time highlighting the worrying normalisation of racist discourse on social networks in the context studied. 2023-12-04T09:15:52Z 2023-12-04T09:15:52Z 2023-11-06 journal article Olmos Alcaraz, A. (2023). Respuestas ciudadanas a la extrema derecha en Twitter durante la “crisis fronteriza” de Ceuta (2021) [Citizen reactions to extreme right-wing on Twitter during the Ceuta “border crisis” (2021)]. Estudios Fronterizos, 24, e132. [https://doi.org/10.21670/ref.2321132] https://hdl.handle.net/10481/86009 10.21670/ref.2321132 spa http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ open access Atribución 4.0 Internacional Universidad Autonóma de Baja California