La gestión sanitaria de la epidemia de fiebre amarilla de 1800 en Cádiz Ortega-del-Cerro, Pablo Cádiz Fiebre amarilla Epidemia Yellow fever Epidemic Este artículo tiene por objetivo estudiar la gestión sanitaria que hicieron las autoridades locales de Cádiz durante la epidemia de fiebre amarilla de 1800. Con este propósito, el trabajo analiza el desarrollo global de este brote y las consecuencias que tuvo sobre la población gaditana, estudia las primeras medidas adoptadas y examina las disposiciones tomadas para erradicar la epidemia. Las fuentes utilizadas en esta investigación proceden del Archivo Histórico Municipal de Cádiz, el Archivo Histórico Provincial de Cádiz, el Archivo de la Catedral de Cádiz y el Archivo Histórico Nacional, así como la amplia gama de literatura médica que surgió en torno a esta enfermedad. Del análisis realizado se concluye que la alta mortalidad se puede explicar por la confusión inicial, la tardanza en la toma de medidas efectivas y el caos social generado tras la huida de gran parte de la población. 2023-11-10T09:10:33Z 2023-11-10T09:10:33Z 2022-12-31 journal article Ortega-del-Cerro, P. (2022). La gestión sanitaria de la epidemia de fiebre amarilla de 1800 en Cádiz. Dynamis, 42(2), 501–523. [https://doi.org/10.30827/dynamis.v42i2.27719] https://hdl.handle.net/10481/85571 10.30827/dynamis.v42i2.27719 spa http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ open access Atribución 4.0 Internacional Universidad de Granada