Autoconcepto físico en educación secundaria: relación con factores académicos Pérez Mármol, Mariana Chacón Cuberos, Ramón Castro Sánchez, Manuel Rendimiento académico Actividad Física Bienestar Autoconcepto El objetivo de este estudio fue analizar las relaciones entre el autoconcepto físico y factores académicos en una muestra de 1650 estudiantes pertenecientes a la provincia de Granada. El diseño fue descriptivo-exploratorio, de corte transversal y ex post-facto, llevándose a cabo unas pruebas descriptivas básicas, la prueba ANOVA de un factor, la prueba de Bonferroni para relaciones inter-grupos, y correlaciones bivariadas de Pearson. Para la medición de las variables, se utilizó el cuestionario CAF, para el autoconcepto físico, y un cuestionario (Ad hoc) para variables de corte sociodemográficas y académicas, como la edad, el sexo y la práctica de actividad física extraescolar, así como la nota media académica. Los resultados reflejaron que existe relación significativa entre la mayoría de las dimensiones del autoconcepto físico y el sexo, siendo más elevado en los chicos que las chicas; que aquellos adolescentes que sí realizan actividad física extraescolar respecto a los que no, tienen mejor autoconcepto físico; y por último que no hay diferencias significativas entre la percepción física y el rendimiento académico. De este modo, se sugiere la contribución de los contextos educativos como uno de los ejes fundamentales para el correcto desarrollo del adolescente. Se considera necesaria la implicación docente en la Educación Secundaria para favorecer un buen autoconcepto físico, donde se promueva la salud física, mental y académica usando como herramienta la práctica de actividad física. 2023-09-29T08:03:41Z 2023-09-29T08:03:41Z 2023-07-05 info:eu-repo/semantics/article Pérez-Mármol M., Chacón-Cuberos R. y Castro-Sánchez M. (2023). Autoconcepto físico en educación secundaria: relación con factores académicos. Revista Complutense de Educación, 34(3), 667-678. [https://doi.org/10.5209/rced.79956] https://hdl.handle.net/10481/84732 10.5209/rced.79956 spa http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución 4.0 Internacional Universidad Complutense de Madrid