La ley marroquí sobre las condiciones de trabajo y empleo de las trabajadoras y trabajadores domésticos: contextualización y contenido Garratón Mateu, María del Carmen Trabajo doméstico Marruecos Economía feminista Petites bonnes Mujeres Marruecos Trabajo femenino informal Domestic work in Morocco Feminist economics Petites bonnes Women Morocco Female non formal work En 2018 entró en vigor la Ley 19-12 que fija las condiciones de trabajo y de empleo de las trabajadoras y trabajadores domésticos. La promulgación de esta norma pionera ha contribuido a llenar un vacío legal que afectaba a un ámbito laboral especialmente feminizado e infravalorado, carente de visibilidad y de reconocimiento social. El principal objetivo de este artículo es analizar el contenido e impacto de dicha ley en el contexto del mercado laboral marroquí. Para ello, en un primer momento se describen las características del servicio doméstico en Marruecos y la compleja realidad de las trabajadoras domésticas, desde un enfoque interseccional que pone de relieve la heterogeneidad y vulnerabilidad del colectivo. Se dedica una atención especial a la situación las trabajadoras menores o petites bonnes para las que la ley ha previsto un periodo transitorio que pretende poner fin a esta lacra. A continuación, se detallan la génesis y el contenido de la ley para finalizar con unas conclusiones que recogen un sucinto balance inicial de su aplicación y las principales carencias observadas en la misma. Palabras clave: Trabajo doméstico Marruecos, Economía feminista, Petites bonnes, Mujeres Marruecos, Trabajo femenino informal. In 2018, Law 19-12 entered into force, establishing the working and employment conditions of domestic workers. The enactment of this law has helped to fill a legal vacuum that affected a particularly feminized and undervalued sector, lacking visibility and social recognition. The main aim of this article is to analyse the content and the impact of this law in the context of the Moroccan labour market. For this purpose, at first it describes the features of domestic work in Morocco and the complex reality of female domestic workers from an intersectional approach that underlines the heterogeneity and vulnerability of this collective. It also pays special attention to the situation of female child workers, the petites bonnes, taking account of the transitional 5-year period of the law that aims to eradicate this scourge. Next, the article focuses on the genesis and the contest of the law and it ends with some conclusions reflecting a brief assessment of its implementation and its deficiencies. 2023-09-05T08:57:01Z 2023-09-05T08:57:01Z 2023-07-26 info:eu-repo/semantics/article Garratón Mateu C. (2023). La ley marroquí sobre las condiciones de trabajo y empleo de las trabajadoras y trabajadores domésticos: contextualización y contenido. Anaquel de Estudios Árabes, 34(2), 411-431. [https://doi.org/10.5209/anqe.88194] https://hdl.handle.net/10481/84247 10.5209/anqe.88194 eng http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución 4.0 Internacional Universidad Complutense de Madrid