Tratado de Pneumática: Un ejercicio de intratextualidad con un manuscrito oscense Fernández Cano, Antonio Intratextualidad Manuscritos Metafísica Guerrero Guerrero, Francisco Se realiza un ejercicio de intratextualidad como yuxtaposición de tres expresiones de un mismo texto: manuscrito escaneado, texto transcrito con ortografía original y texto actualizado al lenguaje actual. Adicionalmente, asoma un cuarto texto conformado por las notas a pie de página y subordinado por supuesto al texto original. Las notas a pie tienen una función aclarativa, complementaria o de ampliación. Incluyen citas a textos explicativas con sus referencias bibliográficas insertas al final del libro. Un texto derivado final se articula mediante inteligencia artificial en base a los términos más usados en el manuscrito. El lector puede hacer las lecturas que considere de las cuatro manifestaciones del texto: tres originales y una suscitada mediante inteligencia artificial, ésta última ahora ya cuasi intratextual por texto distinto, pero altamente relacionado con el original de algún modo. 2023-09-04T08:38:06Z 2023-09-04T08:38:06Z 2023 book https://hdl.handle.net/10481/84221 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Universidad de Granada