Enseñar derecho a través de la traducción o enseñar a traducir textos jurídicos: propuesta didáctica para la traducción jurídica francés-español Soriano Barabino, Guadalupe Traducción jurídica Formación Francés-español Derecho de Sucesiones Legal translation Training; French-Spanish Inheritance law En la gran mayoría de planes de estudios de los grados en Traducción e Interpretación de las universidades españolas constan asignaturas que, con mayor o menor profundidad, abordan la traducción de textos jurídicos. Sin embargo, y al igual que ocurre con otras áreas de especialidad también en el ámbito de la traducción y la interpretación, no se suelen ofrecer asignaturas específicas orientadas a desarrollar la subcompetencia temática en esos ámbitos concretos. Como consecuencia, los estudiantes generalmente afrontan la traducción de textos jurídicos con un desconocimiento casi absoluto del derecho. Aunque existen estudios previos que abordan algunos aspectos relativos a la formación en traducción jurídica en general (Monzó Nebot, 2008; Prieto Ramos, 2009; Cao, 2014; Soriano Barabino, 2018, 2020a, 2020b; Way, 2000, 2016) o a la adquisición y desarrollo de la subcompetencia temática en el ámbito y la combinación lingüística que nos ocupa (Barceló Martínez y Delgado Pugés, 2017a; Soriano Barabino, 2013; Valderrey Reñones, 2003, 2004, 2017), el objetivo de este artículo es realizar una propuesta didáctica para que los estudiantes de los grados en Traducción e Interpretación comiencen a adquirir la subcompetencia temática necesaria para traducir textos jurídicos a través de actividades no necesariamente “de traducción”, el análisis y la comprensión de textos pertenecientes a un procedimiento jurídico concreto y a lo largo de las asignaturas enfocadas a la traducción de textos jurídicos (que a menudo no cuentan con un gran número de créditos). Para ello, nos centraremos en un ámbito específico, el del derecho de sucesiones. La propuesta podrá ser extrapolable a otros ámbitos y combinaciones lingüísticas. Most syllabuses for undergraduate degrees in Translation and Interpreting at Spanish universities include subjects that, to a greater or lesser extent, deal with the translation of legal texts. However, as is the case with other areas of specialisation in the field of translation and interpreting, there are usually no specific subjects aimed at developing thematic competence in these specific fields. As a result, students generally approach the translation of legal texts with an almost complete lack of knowledge of the law Even if there are previous studies that address some aspects related to legal translation training in general (Monzó Nebot, 2008; Prieto Ramos, 2009; Cao, 2014; Soriano Barabino, 2018, 2020a, 2020b; Way, 2000, 2016) or to the acquisition and development of thematic competence in the area and the linguistic combination addressed at in this paper (Barceló Martínez and Delgado Pugés, 2017a; Soriano Barabino, 2013; Valderrey Reñones, 2003, 2004, 2017), our aim is to suggest a didactic proposal for students of Translation and Interpreting degrees to start acquiring the necessary thematic competence to translate legal texts through activities that are not necessarily "translation-related", as well as through the analysis and comprehension of texts pertaining to a specific legal procedure and within the scope of subjects focused on legal translation (which often do not have a large number of credits). To this end, we will focus on a specific field, that of inheritance law. The proposal may be extrapolated to other fields and language combinations. 2023-07-31T11:00:43Z 2023-07-31T11:00:43Z 2023 info:eu-repo/semantics/article Barabino, G. S. (2023). Enseñar derecho a través de la traducción o enseñar a traducir textos jurídicos: propuesta didáctica para la traducción jurídica francés-español. Onomázein, 05-25. https://hdl.handle.net/10481/84159 10.7764/onomazein.ne12.01 spa http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución 4.0 Internacional Pontificia Universidad Católica de Chile