Análisis de la capacidad dialítica de un fármaco mediante la aplicación de un programa para microordenador Valera Mac-Kay, M. Sánchez Molina, C. Ramírez Liñán, C. Herrera Carranza, J. Diálisis. Farmacocinética. Informática. Uno de los problemas mas importantes que se le presenta al nefrólogo, cuando tiene que dosificar un fármaco a un paciente con insuficiencia renal crónica sometido a hemodiálisis, es saber si dicho fármaco va a eliminarse o no a través del sistema renal artificial que esté utilizando y, si se elimina, en que extensión lo va a hacer, con el fín de saber que tanto por ciento de la dosis inicial suministrada al comienzo de la diálisis debe reponerse en cada caso. En un principio y para tener una idea de esta eliminación, lo primero que debe saberse es si el fármaco es o no dializable. Con este fín se ha diseñado un programa compatible para microordenador, escrito en lenguaje Basic, que partiendo de los parámetros farmacocinéticos poblacionales de un determinado medicamento los procesa, mediante la aplicación de ecuaciones específicas y calcula, predictivamente, su dialisibilidad. Además de esto, el programa ofrece la posibilidad de determinar predictivamente el aclaramiento y constante de eliminación del fármaco en estudio a través de cualquier tipo de dializador, lo cual es de gran utilidad en posologia renal artificial. 2023-07-10T10:11:40Z 2023-07-10T10:11:40Z 1991-12-20 journal article Valera Mac-Kay, M.; et al. Análisis de la capacidad dialítica de un fármaco mediante la aplicación de un programa para microordenador. Ars Pharm, 33(1-2-3-4):195-200 (1992). Disponible en: https://revistaseug.ugr.es/index.php/ars/article/view/25790 2340-9894 https://hdl.handle.net/10481/83480 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Universidad de Granada, Facultad de Farmacia.