Percepciones de los futuros docentes sobre la integración de la robótica creativa en Educación Primaria Soto Solier, Pilar Manuela Villena Soto, Verónica Molina Muñoz, David Enseñanza primaria Formación de maestros de primaria Percepciones Robótica STEAM Primary Education Primary school teacher Training Perceptions Robotics En una sociedad cambiante y compleja como la actual, el desarrollo del pensamiento creativo resulta fundamental para la resolución de problemas y la toma de decisiones. Por ello, las metodologías STEAM están cada vez más presentes en las aulas con el propósito de fomentar la creatividad de los estudiantes a través, entre otras herramientas, de la robótica creativa. En este contexto, esta investigación tiene por objeto conocer las percepciones de maestros de Educación Primaria en formación sobre la inclusión de la robótica educativa en esta etapa educativa, sus pros y sus contras. El estudio, de carácter descriptivo-inferencial, usa una muestra de conveniencia de 121 estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Granada. Para la recogida de los datos se utilizó una versión adaptada de un cuestionario previamente validado. Los resultados de la muestra en su conjunto reflejan valoraciones favorables con respecto a la introducción de la robótica educativa en la etapa de Educación Primaria. Por género, destaca la valoración más positiva de las chicas con respecto la de los chivos atendiendo a los beneficios de la introducción de la robótica en el currículo. Nuestros resultados coinciden con los de la mayoría de estudios previos acerca del tema. In today's changing and complex society, the development of creative thinking is essential for problem solving and decision making. For this reason, STEAM methodologies are increasingly present in the classroom with the aim of fostering students' creativity through, among other tools, creative robotics. In this context, this research aims to find out the perceptions of Primary School teachers in training about the inclusion of educational robotics in this educational stage, its pros and cons. The study, of a descriptive-inferential nature, uses a convenience sample of 121 students of the Degree in Primary Education at the University of Granada. An adapted version of a previously validated questionnaire was used to collect the data. The results of the sample as a whole show favourable evaluations with respect to the introduction of educational robotics in the Primary Education stage. By gender, the more positive assessment of girls compared to boys stands out in terms of the benefits of the introduction of robotics in the curriculum. Our results coincide with those of most previous studies on the subjec 2023-06-26T07:54:12Z 2023-06-26T07:54:12Z 2023-05-01 info:eu-repo/semantics/article Soto-Solier, P. M., Villena-Soto, V., & Molina-Muñoz, D. (2023). Percepciones de los futuros docentes sobre la integración de la robótica creativa en Educación Primaria. Pixel-Bit: Revista de Medios y Educación, 67, 283-314.[https://doi.org/10.12795/pixelbit.96781] https://hdl.handle.net/10481/82788 10.12795/pixelbit.96781 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Universidad de Sevilla