Aprendizaje de las ecuaciones diferenciales de orden superior a través del estudio del movimiento del péndulo simple Barrera Buitrago, Dayana Alejandra Lugo López, Nidia Danigza Torres Payoma, Freddy Alexander Herrera Muñoz, Diana Carolina Quintero Neira, Laura Dainela Educación a distancia E-learning Dayana Alejandra Barrera Buitrago – Universidad Nacional Abierta y a Distancia - 0000-0001-8867-9705 Nidia Danigza Lugo López – Universidad Nacional Abierta y a Distancia - 0000-0002-9096-5767 Freddy Alexander Torres Payoma – Universidad Nacional Abierta y a Distancia - 0000-0002-5206-0836 Diana Carolina Herrera Muñoz – Universidad Nacional Abierta y a Distancia - 0000-0003-4188-3412 Laura Dainela Quintero Neira – Universidad Nacional Abierta y a Distancia - 0000-0002-4304-4922 Recepción: 06.04.2023 | Aceptado: 11.04.2023 Correspondencia a través de ORCID: Dayana Alejandra Barrera Buitrago - 0000-0001-8867-9705 Financiación: Investigación desarrollada en el marco del proyecto WORLD PENDULUM ALLIANCE cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea mediante el convenio de subvención 598929-EPP-1-2018-1-PT-EPPKA2-CBHE-JP. Área o categoría del conocimiento: Enseñanza de las matemáticas virtual Esta investigación se trata de analizar los efectos de la implementación de un espacio virtual de aprendizaje de las ecuaciones diferenciales de segundo orden homogéneas, mediante la modelación del fenómeno físico del péndulo simple desarrollado en la plataforma Graasp. La recolección de la información se realizó con un cuestionario de cinco preguntas, usando pretest y postest. La efectividad de la estrategia se midió con la ganancia de Hake y la evolución de los aprendizajes con los vectores de Bao. Se encontró una efectividad mayor pero cercana a la que logran los modelos tradicionales, por lo que los estudiantes lograron los objetivos de aprendizaje propuestos. La evolución del aprendizaje sugiere que los estudiantes posteriores a la implementación de la estrategia se enmarcan bajo el modelo de explicación aceptado en la literatura, aunque algunos participantes todavía se inclinan por el modelo incorrecto o el distractor. Por ende, es importante incluir en la estrategia más actividades relacionadas a la descripción del fenómeno físico y en la mejora de los procedimientos algebraicos vistos en cursos previos. Abstract: This research is about to analyse the effects of the implementation of a virtual learning space in the homogeneous second-order differential equations applied to the modelling of the phenomenon of simple pendulum physics in the framework of the alliance with the international project World Pendulum Alliance WPA. The collection of information was carried out with a five-question, using pre-test and post-test. The effectiveness of the strategy was measured with the Hake gain and the evolution of learning with the vectors of Bao. It was found that the strategy is more effective, but close to that achieved by traditional models, so that students largely achieve the proposed learning objectives. The evolution of learning suggests that students after the implementation of the strategy are marked under the model of acceptable explanation in the literature, although some participants still lean towards the incorrect model or the distracter. Therefore, it is necessary to include in the strategy a greater number of activities related to the description of the physical phenomenon to be studied and the improvement of the algebraic procedures seen in previous courses. 2023-04-11T06:44:50Z 2023-04-11T06:44:50Z 2023-04-11 info:eu-repo/semantics/article Barrera-Buitrago D, Lopez-Lugo N, Torres-Payoma F, Herrera-Muñoz D, & Quintero-Neira D (2023). Aprendizaje de las ecuaciones diferenciales de orden superior a través del estudio del movimiento del péndulo simple. REIDOCREA 12(12), 139-155. 2254-5883 https://hdl.handle.net/10481/81007 spa 598929-EPP-1-2018-1-PT-EPPKA2-CBHE-JP http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución 4.0 Internacional Universidad de Granada