El sistema de selección de los maestros de Educación Primaria a debate: un estudio de caso Bustos Ceruelo, Diego Callejo Maudes, Javier Educación Primaria Estudio de caso Funcionario de la educación Métodos mixtos Profesión docente Selección docente Case study Education officer Mixed methods Primary Education Teacher selection El objetivo que se persiguió con esta investigación fue doble, por un lado, demostrar la influencia del tribunal de selección en la nota final de la oposición de los aspirantes a Maestro de Educación Primaria en Castilla y León a la luz de los resultados del proceso y por otro, contrastar las percepciones sobre la oposición de las y los participantes con los resultados reales de los distintos ejercicios. Como método, al centrarnos en la especialidad de Educación Primaria para esta comunidad autónoma en la última convocatoria, se ha optado por un estudio de caso implementado por el método mixto de triangulación concurrente. Por la parte cualitativa se han utilizado el grupo de discusión y el cuestionario abierto y el análisis de contenido, por la parte cuantitativa se han realizado pruebas estadísticas de hipótesis y correlaciones para los datos de las actas de calificaciones de dicho proceso para la mencionada especialidad en el año 2019. Como principales resultados se obtuvieron que el éxito en el proceso de selección y acceso de la Especialidad en dicha convocatoria venía muy influenciado por la evaluación de uno u otro tribunal, que las calificaciones de los ejercicios de la parte eliminatoria eran prácticamente la misma y que la experiencia docente previa no supone ninguna ventaja en las pruebas prácticas. Se concluye el estudio sugiriendo cambios en el proceso que garanticen la objetividad y reduzcan la aleatoriedad a la hora de conseguir la ansiada plaza de maestro de Educación Primaria por parte de los aspirantes. The objective pursued with this research was twofold, on the one hand, to demonstrate the influence of the selection board on the final grade of the opposition of the candidates for Primary Education Teacher in Castilla y León in the light of the results of the process and on the other, to contrast the perceptions about the opposition of the participants with the real results of the different exercises. As a method, by focusing on the specialty of Primary Education for this autonomous community in the last call, we have opted for a case study implemented by the mixed method of concurrent triangulation. On the qualitative side, the discussion group and the open questionnaire and the content analysis have been used, on the quantitative side, statistical tests of hypotheses and correlations have been carried out for the data of the minutes of qualifications of this process for the aforementioned specialty in the year 2019. As main results were obtained that the success in the process of selection and access of the Specialty in this call was very influenced by the evaluation of one or another court, that the qualifications of the exercises of the eliminatory part were practically the same and that the previous teaching experience does not suppose any advantage in the practical tests. The study concludes by suggesting changes in the process that guarantee objectivity and reduce randomness when it comes to obtaining the desired position of primary education teacher by the applicants. 2023-02-24T07:50:18Z 2023-02-24T07:50:18Z 2022-11-26 info:eu-repo/semantics/article BUSTOS CERUELOD., & Callejo MaudesJ. (2022). El sistema de selección de los maestros de Educación Primaria a debate. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 26(3), 483-504. [https://doi.org/10.30827/profesorado.v26i3.21511] https://hdl.handle.net/10481/80188 10.30827/profesorado.v26i3.21511 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Universidad de Granada