Las Observaciones Astronómicas de Josef Chaix Isnel (1766-1811) para determinar la latitud y longitud de Madrid Ruiz Morales, Mario Los primeros intentos, bien documentados, de calcular la posición de la capital de España se remontan a finales del siglo XVII, siendo sus protagonistas principales profesores de matemáticas en el renombrado Colegio Imperial de los Jesuitas, aparte de otros clérigos como el abate Scotti y seglares como el duque de Uceda. En todos los casos se obtuvo la diferencia de longitudes con relación al meridiano del Observatorio de París, el más importante de su tiempo. Las observaciones astronómicas practicadas en ese centro fueron debidas a los Cassini (padre1 e hijo2), a Maraldi3 y a de la Hire. Los fenómenos astronómicos elegidos fueron el eclipse de Luna del 16 de mayo de 1696 y el de Sol que tuvo lugar el 23 de septiembre de 1699, los resultados promedio obtenidos fueron de 23mW en el primer caso y de 22m 42s W en el segundo; ambos eclipses fueron observados desde el Colegio por el jesuita checo Kresa4. Se inician las observaciones del siglo siguiente con la de otro eclipse de Sol, ocurrido el 12 de mayo del año 1706. El operador del Colegio Imperial fue el jesuita madrileño Cassani5, siendo correspondido en París por Cassini II. Las diferencias promedio entre las respectivas horas locales fue en esta ocasión de 22m40s W, aunque tanto este valor como el anterior fueron corregidos después por Pingré6 , teniendo en cuenta los estados de los relojes empleados en los dos observatorios, el cual fijó la longitud de Madrid en 23m3s W. Un cuarto de siglo después, en el año 1732, se volvió a observar otro eclipse lunar, con igual fin, el 1 de diciembre; los operadores fueron el primer duque de Solferino7, en Madrid, y Godin8, en París. El promedio de diez determinaciones resultó ser de 24m20s W. Ahora bien, calculando la media aritmética de los cuatro valores de la longitud, que han sido referidos, se obtendrían 23m28sW, una cifra dada por buena hasta que surgieron nuevas expectativas a partir del año 1746. 2023-01-18T07:43:22Z 2023-01-18T07:43:22Z 2023 journal article Ruiz, M. (2023). Las Observaciones Astronómicas de Josef Chaix Isnel (1766-1811) para determinar la latitud y longitud de Madrid. https://hdl.handle.net/10481/79069 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional